martes, 7 de abril de 2009
¿Sueñan los bosses con princesas sin héroes?
World of Warcraft, cuando el amor y el odio se unen. (Parte I)
Comenzamos con la nueva sección (esta semana también veréis la segunda parte de Zelda lo prometo) con este juego. Un juego que no deja a nadie indiferente pero que me empieza a cansar mucha gente que juega a el, esto es peor entre los veteranos y las personas que opinan mucho y hacen poco. En un juego donde el 70% del trabajo pesa en la comunidad hace recordar demasiado al parlamento italiano cuando hablamos con la misma. En ella vemos cientos de opiniones y mucha gente demuestra su ignorancia por desconocimiento de lo que pasa a su alrededor.
Para este artículo llevo 3 semanas leyendo el foro oficial, buscando comentarios de todo tipo para lograr un gran volumen de argumentos y opiniones. Me gustaría decir la centena de nombres cuyas frases serán rebatidas y lapidadas sin compasión por el último boss, pero son demasiados y algunos representan a colectivos.
Este es el primero de una serie de artículos en los que hablaremos de este juego al que llevo jugando 4 años, unos artículos en los que muchos pedirán mi cabeza pero que divididos en varios apartados Instancias, Arte, Raideo, Profesiones, PvP General, Clases y lore (por ahora), analizaremos este juego como nunca antes se ha visto en el ultimo boss. Y ahora es momento de sentarse y leer la mayor superproducción de este blog asta este momento.
General
Mucho ha cambiado el juego desde la presentación en 2001, un juego dispuesto en abrirse pasó entre los gigantes everquest y ultima surgió para competir impregnado de aquella personalidad, lejos del estilo propio que dispone en el 2009.
Cuando el juego salio en 2005 poco podían imaginarse que tendríamos el juego que vemos a día de hoy con mas de 11.000.000 de jugadores en todo el mundo. Para ello disponíamos de un juego principalmente PvE, que incorporando la mecánica de Desc incorporaba un innovador sistema de pvp en el que se podían ver dos facciones enfrentadas, era un tiempo en el que no existían los campos de batalla pero eso vendrá en un próximo apartado.
Ahora los veteranos vemos con nuestros viejos ojos un comento en el que raidear era sinónimo de 40 personas, una reputación era una vida de dedicación y un objeto dependía mas de la suerte que de cualquier otro factor.
En este momento disponemos de enormes mapas completamente inaccesibles, elementos del juego que a no ser que uno lo mirara en guías no tenia forma de conocer. Veíamos también mas de un millar de misiones aburridas en general de hacer y a pesar de disponer de algunas tramas arguméntales interesantes, muchas de ellas desaprovechadas o ignoradas en el futuro como líneas sin desarrollar aun.
En esta epoca teniamos un juego con cosas si bien espectaculares solo una minoria de jugadores podía acceder, estos no eran necesariamente jugadores buenos, esta proeza se limitaba la mayoría de las veces en encontrar 40 personas, el numero requerido para acceder al contenido mas importante del juego.
Este contenido era a su vez de un elitismo extremo, horas de recolección de materiales para tener decenas de mejoras temporales así como un equipo extremadamente difícil de conseguir, decenas de tardes se han perdido en las calles de scolo y stra buscando las piezas de un llamado tier 0, el conjunto básico para empezar aquel legendario contenido sin ver como caían los consabidas piezas.
Este estado era mucho mas sangrante en alto nivel, yo no participaba en aquella época en las mazmorras de bandas por horarios pero tenia amigos que tras 6 meses de ir todas las semanas solo habían logrado ver 1 de las piezas de su equipo épico, y no contamos con las piezas legendarias que en muchos casos era el trabajo de decenas de personas.
Eso no hace mas que aumentar mi perplejidad cuando dicen que aquellos individuos eran admirables, yo solo veía suerte, gente que participaba en retos en los que 10, 15 o incluso 25 bajas eran aceptables, a día de hoy incluso la pérdida de 2 jugadores puede ser mortal en el juego.
Pero el tiempo paso, poco a poco blizzar empezó a ver su propio camino y mejoro su juego, estas mejoras han sido criticadas como algo malo en muchas ocasiones pero eso no hace mas que demostrar el enorme desconocimiento de la gente. Con los parches se fue mejorando la experiencia de juego con nuevas mazmorras para 5 jugadores y pequeñas facilidades incluida una banda de 20 jugadores, la popular Zul Gurub. En esta mazmorra teníamos el paso intermedio que no se dispuso anteriormente un salto de entre el contenido de 5 a 40. Aquella formulo triunfo con lo que poco a poco vimos como todo mejoraba, se rediseño Silitius, se creo AQ 20 y AQ 40 en aquel “nuevo” territorio, se rediseñaron todas las clases, los eventos empezaron a tomar forma y por ultimo llego Naxxramas, un lugar legendario donde nos enfrentábamos al propio Kel´tuzak de W3.
Pero la cosas seguían así, contenido inaccesible para aquellos que no pudieran reunir 40 personas o quisieran estar con sus amigos, incontables horas de recolección de materiales y un absurdo trabajo previo que podía llegar a ser de meses para poder siquiera a empezar la ruta ZG, AQ 20, MC, BWL, AQ 40 y NAXX. Amigos lamento decepcionar no era mejor, la gente no trabajaba sus “épicos”, eran brutalmente esclavizados por ellos.
Aquí tendríamos que recordar que en esta época lo normal era disponer de objetos verdes, siendo los azules escasos y codiciados y los morados solo al alcance de los jugadores de máximo nivel, estos 3 colores han desvirtuado la vista de muchos aficionados que parece que lo ven como medallas y barreras donde separarse la elite de los demás. Blizzar sin embargo lo a visto de otra manera siendo cada uno para un elemento distinto, verde aquello que un jugador usa para sobrevivir, azules para mazmorra de 5 y morado para bandas de 10 y 25. En ningún caso hay que despreciar un objeto por su color, a día de hoy solo es una referencia visual para saber que estas preparado para ver. Lamentablemente casi todos los aficionados parecen verlo como un sustitutivo falico que necesitan para creerse mejores que el resto de jugadores despreciándolos por la visión antigua de este código (muestra de ello es que hay jugadores que solo piden el cambio de color en algunos de los objetos).
Pero estas cosas no estuvieron carentes de problemas ZG era casi perfecto pero muchos grupos la despreciaron por no ser tan “seria” además su conclusión cada 3 días la volvía difícil de dominar para principiantes. AQ 20 y AQ 40 eran excesivamente difíciles y complejas, si bien la versión 40 era normal la versión 20 no era una evolución lógica respecto a ZG. El evento mundial estuvo plagado de problemas y los clanes pequeños fueron ignorados y las personas individuales poco podían hacer en este, si bien era tremendamente épico y lleno de emoción y entumíamos no era algo para lo que estuvieran preparados. Este evento creo algo que también parece ser olvidado, nadie podía hacer personajes en ciertos servidores durante varias fases del evento lo que en algunos fue de hasta meses, esto dejo amigos incomunicados, la verdad es que yo me rió cuando a día de hoy se piden medidas como las de entonces en los servidores poblados, les puedo asegurar que no les haría mucha gracia como le paso a un amigo mió lo de no poder jugar con sus colegas durante 60 días que duro el bloqueo en mi servidor.
Poco a poco llegamos a la siguiente expansión, tras 12 parches “grandes”, Blizzar asume el reto de mejorarse, aquí muchos jugadores se quejaron por infinidad de cosas algunas concerniente a los demás bloques pero una de las mayores fue el equipo. Aquí vimos como casi todos los azules fueron sustituidos en las primeras horas por verdes, dato interesante pues colabora mis frases anteriores, este cambio fue tremendamente traumático para muchos que vieron meses de trabajo rotos, sin embargo gente que disponía de los viejos ítems azules tardaron en cambiarlos e incluso teníamos casos extremos como fueron piezas de naxxramas sin ser sustituidas hasta muy entrada la expansión. Pero como fueron pocos los jugadores que vivieron esta circunstancia solo quedo la memoria de aquella purga del viejo equipo de Azerot. Pero las cosas avanzaban hacia lo que es WoW a día de hoy, muchas de las cosas serán tratadas en otros apartados pero vemos como empieza a surgir el equipo de chapas, piezas compradas con monedas especiales, poderosas recetas de profesiones, modos de dificultad en mazmorras de 5, un mejorado sistema de reputaciones, asi como bandas de 10 y 25 personas en lugar de 20/40. En esta nueva forma quizás no tuvieras a tanta gente pero disponía de complejas estrategias así como la perdida de cada miembro era algo a lamentar. No comprendo la obsesión por aquellas y anodinas mazmorras de 40 más allá del cachondeo de tener 40 personas.
Pero no fue lo único, las queso eran mas divertidas, variando algunas temáticas y los hilos arguméntales terminaban de mejor o peor manera. Todo era mas consistente a lo largo de los 4 parches de contenido la historia avanzaba y el contenido tomaba forma con algunos nuevos eventos mundiales como la fiesta de la cerveza, además de esto se pudo disfrutar de un grandísimo evento de infección zombi.
Pero todo esto trajo otros problemas, las chapas de heroicas no estaban divididas por categorías lo que hizo a muchos jugadores disponer de piezas no pensadas para ellos, las heroicas fueron inaccesibles para muchos jugadores como una evolución lógica, algo que va antes de ir a las bandas, y después se convirtieron en poco mas que su versión normal. Las nuevas reputaciones eran aburridas de subir pues muchas pedían la misma mazmorra una y otra vez. Y los eventos fueron difíciles de integrar, algo que tenia que romper con la rutina fue durante mucho tiempo triviales y sosos.
Sin embargo disponemos de la ofensiva del sol devastado un evento estilo AQ pero controlado, en ella teníamos que ir completando series de misiones para colaborar en la reconquista del pozo del sol, en este evento todos los jugadores participaban lejos de lo anodino que fue AQ. Y las bandas fueron perdiendo su fuerza a medida que se intentaba que fueran mas accesibles para que no se perdieran en el olvido infinito. A medida que la cruzada nos acompañaba blizzar encontraba su camino y su rumbo.
Y tras todo este caminito llegamos al nivel actual, un nivel que parece fácil y cómodo pero no es así, muchos venimos acostumbrados al alto nivel de la BC, mucha gente participo en el alto contenido y se ha aprendido a jugar, es como si ponemos cualquier juego en fácil, ha pasado lo lógico, sin embargo a medida que la expansión actual avance veremos los retos de verdad, cosas como obsidiana con 3 dragones tienen una dificultad a la altura de las viejas bandas. Pero para los novatos hasta la nueva naxxramas les están dando problemas y si quizás se monten bandas casuales que antes no existían pero estas bandas casuales poco suelen hacer, apenas logran derrotar 1 o 2 bosses lo que demuestra que las cosas no son tan fáciles como parecen.
Y aquí acaba esta introducción, poco a poco seguiremos con el resto de aparatados. El siguiente estará dedicado a las mazmorras para 5 personas.
lunes, 6 de abril de 2009
El ultimo boss reforma su contenido
Ahora los pocos lectores que tengo se estarán preguntando, ¿Por qué tengo que perder el tiempo leyendo esta gilipollez?, la verdad es que he estado pensando muy seriamente en esto. Mi blog no es gran cosa no puedo competir con las grandes paginas de videojuegos, apenas puedo competir con las de formato físico, soy una persona sin los medios de un periodista y a día de hoy en paro.
Grandes blogs sobre videojuegos se ultraexpecializan y disponen de colaboradores y
Así que me he estado planteando muchas cosas desde cerrar el blog hasta reformarlo por completo. Pero algo ha cambiado, mi carta en la razona si como hablar con amigos me ha abierto los ojos, para que hacer lo que hacen todos. Si algo me caracteriza es mi visión de la industria y de los aficionados una visión en la que no me molesta llamar gilipollas y destrozar argumentos con la aplastante realidad, una visión que me ha ganado enemigos por mis opiniones de supuestas obras maestras como FF VII así que empieza una nueva era, junto con las secciones habituales así como una drástica reducción de la periodicidad de mundo de silicio voy a abrir una nueva sección, ¿Sueñan los boses con princesas sin héroes?, en las que pondré mis opiniones mas polémicas. Y para abrir esa sección empezare con una serie de artículos sobre uno de los juegos mas polémicos, el legendario juego de Blizzar World of Warcraft.
Así que es el momento de los cambios, espero que me acompañéis en este nuevo viaje.
Grandes blogs sobre videojuegos se ultraexpecializan y disponen de colaboradores y
Así que me he estado planteando muchas cosas desde cerrar el blog hasta reformarlo por completo. Pero algo ha cambiado, mi carta en la razona si como hablar con amigos me ha abierto los ojos, para que hacer lo que hacen todos. Si algo me caracteriza es mi visión de la industria y de los aficionados una visión en la que no me molesta llamar gilipollas y destrozar argumentos con la aplastante realidad, una visión que me ha ganado enemigos por mis opiniones de supuestas obras maestras como FF VII así que empieza una nueva era, junto con las secciones habituales así como una drástica reducción de la periodicidad de mundo de silicio voy a abrir una nueva sección, ¿Sueñan los boses con princesas sin héroes?, en las que pondré mis opiniones mas polémicas. Y para abrir esa sección empezare con una serie de artículos sobre uno de los juegos mas polémicos, el legendario juego de Blizzar World of Warcraft.
Así que es el momento de los cambios, espero que me acompañéis en este nuevo viaje.
lunes, 30 de marzo de 2009
Mundo de silicio
4semana de marzo
- Nintendo dice que la saga pokemon no dará el salto en MMO al menos a medio plazo.
- Chinatown wars se alza en los primeros puestos de ventas de DS , de esta forma se reconoce la calidad del titulo.
- Tendremos nuevo titulo de Zelda, no hay muchos detalles desde la GCD pero por desgracia no será una versión para WII.
- Un analista afirma que no habrá una nueva generación de consolas, lo cual reafirma la estupidez de esta gente y habré de nuevo el debate de porque hay q pagar a esta gente.
- Ubisoft al fin admite que la mecanica de Elkia estaba equivocada y esq mira que han intentado defenderla a capa y espada. A mi particularmente me parecía buena idea pero habria habido que regularla con modos de dificultad.
- Nuevos rumores de FF VII, parece ser que square enix no ha terminado de sangrar a la saga ¿alguien dijo versión DS?
- Nuevos rumores de MGS 5, parece ser que Kojima no estará en el proyecto de konami. Me parece bien, a mi no me molesta que el universo se expanda siempre que dejen a Snake en paz, su historia ha terminado.
- Square enix se adentra en los juegos de acción, esperemos que el próximo titulo no sea como el de Vincent de la compilación de FF VII.
- Los videojuegos adquieren el grado de cultura en nuestro país, esta noticia en principio podría parecer inocuo pero si tiene la repercusión que tendría que tener lo cambiara todo en esta industria.
- Los sims 3 tendrá mínimo 1 cosa buena, EA a confirmado que el juego no contara con la infame protección DRM. Este sistema obliga a disponer de conexión a Internet.
- Dead Raising 2 podría llegar a enseñar 6000 zombis simultáneos en pantalla, si le sumamos la ambientación en las vegas los amantes de la serie Z ya pueden babear.
- Nintendo dice que la saga pokemon no dará el salto en MMO al menos a medio plazo.
- Chinatown wars se alza en los primeros puestos de ventas de DS , de esta forma se reconoce la calidad del titulo.
- Tendremos nuevo titulo de Zelda, no hay muchos detalles desde la GCD pero por desgracia no será una versión para WII.
- Un analista afirma que no habrá una nueva generación de consolas, lo cual reafirma la estupidez de esta gente y habré de nuevo el debate de porque hay q pagar a esta gente.
- Ubisoft al fin admite que la mecanica de Elkia estaba equivocada y esq mira que han intentado defenderla a capa y espada. A mi particularmente me parecía buena idea pero habria habido que regularla con modos de dificultad.
- Nuevos rumores de FF VII, parece ser que square enix no ha terminado de sangrar a la saga ¿alguien dijo versión DS?
- Nuevos rumores de MGS 5, parece ser que Kojima no estará en el proyecto de konami. Me parece bien, a mi no me molesta que el universo se expanda siempre que dejen a Snake en paz, su historia ha terminado.
- Square enix se adentra en los juegos de acción, esperemos que el próximo titulo no sea como el de Vincent de la compilación de FF VII.
- Los videojuegos adquieren el grado de cultura en nuestro país, esta noticia en principio podría parecer inocuo pero si tiene la repercusión que tendría que tener lo cambiara todo en esta industria.
- Los sims 3 tendrá mínimo 1 cosa buena, EA a confirmado que el juego no contara con la infame protección DRM. Este sistema obliga a disponer de conexión a Internet.
- Dead Raising 2 podría llegar a enseñar 6000 zombis simultáneos en pantalla, si le sumamos la ambientación en las vegas los amantes de la serie Z ya pueden babear.
lunes, 23 de marzo de 2009
Mundo de silicio
3ª semana de marzo
- Según EA los juegos de lucha son cosa del pasado, cosas como la lucha libre y el boxeo no son interesantes, sin embargo le ven futuro a las artes marciales ¿veremos títulos de lucha decentes hechos por europeos y americanos?
- La policia de EEUU detienen a un pederasta gracias a nintendo infiltrándose en Animal Crossing, parece ser que según el jefe de la operación, ningún hombre adulto le puede gustar este juego así q los que lo compran son pederastas. Particularmente a mi no me gusta estéticamente, pero lo encuentro curioso y divertido.
- Yakuza 3 podría venir a Europa gracias a las fuertes ventas en Japon, y a ver si es verdad que el 1 estaba muy bien y no vendió por las circunstancias de su salida. Yo particularmente le he echado un ojo y esta a la altura de un GTA.
- Blizzar inaugura la Batellnet 2.0, venia siendo prometida desde hacia meses pero parece que ya por fin podemos acceder a ella y parece ser que aun no será de pago, habrá que ver como evoluciona con la llegado de Diablo 3 y Starcraft 2.
- Parece ser que la compañía Microsoft esta aliándose con Blizzar para crear un juego nuevo que presentaran en el E3, yo particularmente no lo creo ¿pero alguien ha dicho Hydra?
- Parece ser que veremos un nuevo juego de Riddik en breve y poco después una película nueva, haber si es cierto porque las crónicas estaban muy bien en los dos formatos.
- Y mas mierda para los cazafantasmas el videojuego, sustituyendo a la actriz Sigourney Weaver por la chica de embrujadas Alysa Milano, si el juego ya estaba siendo criticado por los fans ahora lo están mandando a la basura directamente, en fin haber como queda pero yo sin un cooperativo para 4 no lo veo.
- Bioshock dos tiene varias novedades, la prensa escrita a accedido a las primeras demos del juego, parece ser que los acontecimientos serán en una Rapture 7 años después metida en una guerra civil, la muerte del cabronazo de Ryan no fue suficiente y ahora la ciudad esta aun peor con una mujer conocida como Big sister intentando hacerse con el control. Nosotros llevaremos a Big Daddy que parece ser que han entrado en guerra entre ellos para poder hacerse con littel syster con las que compenetrarse.
- Según EA los juegos de lucha son cosa del pasado, cosas como la lucha libre y el boxeo no son interesantes, sin embargo le ven futuro a las artes marciales ¿veremos títulos de lucha decentes hechos por europeos y americanos?
- La policia de EEUU detienen a un pederasta gracias a nintendo infiltrándose en Animal Crossing, parece ser que según el jefe de la operación, ningún hombre adulto le puede gustar este juego así q los que lo compran son pederastas. Particularmente a mi no me gusta estéticamente, pero lo encuentro curioso y divertido.
- Yakuza 3 podría venir a Europa gracias a las fuertes ventas en Japon, y a ver si es verdad que el 1 estaba muy bien y no vendió por las circunstancias de su salida. Yo particularmente le he echado un ojo y esta a la altura de un GTA.
- Blizzar inaugura la Batellnet 2.0, venia siendo prometida desde hacia meses pero parece que ya por fin podemos acceder a ella y parece ser que aun no será de pago, habrá que ver como evoluciona con la llegado de Diablo 3 y Starcraft 2.
- Parece ser que la compañía Microsoft esta aliándose con Blizzar para crear un juego nuevo que presentaran en el E3, yo particularmente no lo creo ¿pero alguien ha dicho Hydra?
- Parece ser que veremos un nuevo juego de Riddik en breve y poco después una película nueva, haber si es cierto porque las crónicas estaban muy bien en los dos formatos.
- Y mas mierda para los cazafantasmas el videojuego, sustituyendo a la actriz Sigourney Weaver por la chica de embrujadas Alysa Milano, si el juego ya estaba siendo criticado por los fans ahora lo están mandando a la basura directamente, en fin haber como queda pero yo sin un cooperativo para 4 no lo veo.
- Bioshock dos tiene varias novedades, la prensa escrita a accedido a las primeras demos del juego, parece ser que los acontecimientos serán en una Rapture 7 años después metida en una guerra civil, la muerte del cabronazo de Ryan no fue suficiente y ahora la ciudad esta aun peor con una mujer conocida como Big sister intentando hacerse con el control. Nosotros llevaremos a Big Daddy que parece ser que han entrado en guerra entre ellos para poder hacerse con littel syster con las que compenetrarse.
lunes, 16 de marzo de 2009
Mundo de aire y agua
Como sabeis hace unos dias enlace una noticia de la razon, bien, tras eso les escribi una carta que no me han rebatido ni se han dignado en darme una respuesta digna de tal nombre, para que esta carta no caiga en el olvido os la pongo para que la leais.
"Hola, me llamo (nombre eliminado) y me gustaría comentarles lo indignado que me he sentido al leer una noticia de su pagina web. El artículo de opinión escrito por una periodista llamada Paloma Pedrero, hace gala de una ignorancia y falta de investigación insultante dando pie a otro artículo discriminatorio a una industria como lo es lo de los videojuegos.
Yo como aficionado al sector no puedo mas que mostrar mi indignación ante tal articulo pues no se si esta periodista sabe que todos los videojuegos en todos los países del mundo cuentan con el código de clasificación mas restrictivo de la industria del ocio, no solo valorando la edad si no explicando los contenidos del mismo mediante un código, el PEGI. Además muchos videojuegos en varios países tienen que pasar por leyes nacionales de las cuales Australia es una de las mas problemáticas pero no hablare de esto pues en España no hay leyes especificas en este campo.
También me gustaría destacar que muchas de las criticas de esta periodistas son fruto una vez mas de la ignorancia, la mayoría de los juegos a día de hoy pocos son para todas las edades, los contenidos van regulados según la tabla de edad y de gustos habiendo géneros diferenciados, yo que juego a videojuegos desde hace 23 años he crecido sin ningún tipo de problema para mi estabilidad mental, nunca me ha afectado el viajar por mundos, cortar cabezas o solucionar puzzles y acertijos digitales y le puedo asegurar que como jugador he visto varios sistemas de clasificación e incluso jugué cuando estos no existían.
Esta periodista habla de ruidos estridentes y flases estimulantes, ¿se ha parado en investigar que las bandas sonoras de los juegos están compuestas por compositores algunos de ellos de fama mundial y tocadas por orquestas de prestigio? ¿sabia que en países mas avanzados en cultura digital algunas de estas se estudian en clase de música?
Habla de niños que se creen reyes de mundos únicos pero seguro que no sabia que hay ligas y organizaciones dedicadas a juegos donde pueden llegar a competir y relacionarte con millones de personas unidas por la pasión del ocio digital, jugadores que se divierten conversan y hablan sobre no solo su afición si no sobre muchísimas mas cosas unidos por la pasión de un juego
Habla de subdesarrollo humano moral, de pasarse horas jugando a esas mierdad, pero sinceramente he jugado a juegos con guiones moralejas e historias que ya quisieran los clásicos de la literatura y el cine, tras leer cientos de libros (si soy de esas escasas personas que leen 7 o 8 libros al mes y encima dedica 2 o 3 horas diarias a videojuegos) y películas pocos se acercan a los grandes títulos e historias de algunos de estos juegos, pocas veces veré escenas que me hagan sentirme tan triste como el final de Snake Eater o con la complejidad del argumento de Torment.
Si bien le puedo dar la razón en que algunos empiezan a no saber que es la pelota la culpa es un poco de la sociedad que la generación de mis padres les ha cedido, yo no tenia problema en pasarme todo el día en la calle pero con los años el aumento de la violencia y la ansiedad de la seguridad no permite que un niño de 8 años salga a la calle a jugar al balón o meramente correr, pero eso no es culpa de un niño que habitualmente hará lo que sus padres le digan, pero la violencia de estos ya pasaba hace 20 años, muchos sufrimos palizas brutales que eran calladas por los compañeros, padres y profesores, que a mi en 1992, 7 chavales de 3º de BUP (17 años) me pegaran una paliza cuando yo estaba en 3º de EGB no importo a nadie y encima fui castigado por devolvérsela, eso me hace pensar que vemos lo que queremos como le pasa a esta periodista, pero no me explayare en esto que bien podría darme una carta entera aparte, solo recalcar que pocos videojuegos habían jugado esos matones.
Para finalizar les comentare algo real, la culpa son de los tutores de los niños, padres, tíos, abuelos, etc… que compran los videojuegos haciendo caso omiso del código de edades y contenido, padres que compraban el carmagedon, mahamunt o GTA sin parase a mirar o preguntar al vendedor sobre los contenidos de los títulos y que mas de una vez en tiendas especializadas hacen caso omiso de la recomendación de los vendedores, que les da lo mismo vender a un cliente un Spiro que un GTA mientras vendan 1 juego, ni se paran solo 20 minutos haber que juego ve el niño en su televisión, así que lo que hace falta no es crear un código que esta implementado a día de hoy si no crear una educación del ocio electrónico y concienciar a la gente con los juegos igual que se ha hecho con el cine o los libros, yo no veo a padres llevar a sus hijos a ver cine gore o dejarles leer el perfume (y los libros si que no tienen ningún código de contenidos).
Así que les pediría por favor que la próxima vez que dejen a sus periodistas expresarse que hagan una ligera investigación sobre lo que escribe al menos personas que como yo no tenemos trabajo no podremos sentirnos ofendidos viendo como hay otros que desprecian el suyo y manchan la reputación de terceros por no haber perdido el tiempo en google o la wikipedia, ya que pretende ser una periodista que lo simule.
Lamento la ultima frase de mi crítica que puede resultar ofensiva pero creo que lo merece tras ver como insultaba a la que a día de hoy es la mayor industria del ocio."
"Hola, me llamo (nombre eliminado) y me gustaría comentarles lo indignado que me he sentido al leer una noticia de su pagina web. El artículo de opinión escrito por una periodista llamada Paloma Pedrero, hace gala de una ignorancia y falta de investigación insultante dando pie a otro artículo discriminatorio a una industria como lo es lo de los videojuegos.
Yo como aficionado al sector no puedo mas que mostrar mi indignación ante tal articulo pues no se si esta periodista sabe que todos los videojuegos en todos los países del mundo cuentan con el código de clasificación mas restrictivo de la industria del ocio, no solo valorando la edad si no explicando los contenidos del mismo mediante un código, el PEGI. Además muchos videojuegos en varios países tienen que pasar por leyes nacionales de las cuales Australia es una de las mas problemáticas pero no hablare de esto pues en España no hay leyes especificas en este campo.
También me gustaría destacar que muchas de las criticas de esta periodistas son fruto una vez mas de la ignorancia, la mayoría de los juegos a día de hoy pocos son para todas las edades, los contenidos van regulados según la tabla de edad y de gustos habiendo géneros diferenciados, yo que juego a videojuegos desde hace 23 años he crecido sin ningún tipo de problema para mi estabilidad mental, nunca me ha afectado el viajar por mundos, cortar cabezas o solucionar puzzles y acertijos digitales y le puedo asegurar que como jugador he visto varios sistemas de clasificación e incluso jugué cuando estos no existían.
Esta periodista habla de ruidos estridentes y flases estimulantes, ¿se ha parado en investigar que las bandas sonoras de los juegos están compuestas por compositores algunos de ellos de fama mundial y tocadas por orquestas de prestigio? ¿sabia que en países mas avanzados en cultura digital algunas de estas se estudian en clase de música?
Habla de niños que se creen reyes de mundos únicos pero seguro que no sabia que hay ligas y organizaciones dedicadas a juegos donde pueden llegar a competir y relacionarte con millones de personas unidas por la pasión del ocio digital, jugadores que se divierten conversan y hablan sobre no solo su afición si no sobre muchísimas mas cosas unidos por la pasión de un juego
Habla de subdesarrollo humano moral, de pasarse horas jugando a esas mierdad, pero sinceramente he jugado a juegos con guiones moralejas e historias que ya quisieran los clásicos de la literatura y el cine, tras leer cientos de libros (si soy de esas escasas personas que leen 7 o 8 libros al mes y encima dedica 2 o 3 horas diarias a videojuegos) y películas pocos se acercan a los grandes títulos e historias de algunos de estos juegos, pocas veces veré escenas que me hagan sentirme tan triste como el final de Snake Eater o con la complejidad del argumento de Torment.
Si bien le puedo dar la razón en que algunos empiezan a no saber que es la pelota la culpa es un poco de la sociedad que la generación de mis padres les ha cedido, yo no tenia problema en pasarme todo el día en la calle pero con los años el aumento de la violencia y la ansiedad de la seguridad no permite que un niño de 8 años salga a la calle a jugar al balón o meramente correr, pero eso no es culpa de un niño que habitualmente hará lo que sus padres le digan, pero la violencia de estos ya pasaba hace 20 años, muchos sufrimos palizas brutales que eran calladas por los compañeros, padres y profesores, que a mi en 1992, 7 chavales de 3º de BUP (17 años) me pegaran una paliza cuando yo estaba en 3º de EGB no importo a nadie y encima fui castigado por devolvérsela, eso me hace pensar que vemos lo que queremos como le pasa a esta periodista, pero no me explayare en esto que bien podría darme una carta entera aparte, solo recalcar que pocos videojuegos habían jugado esos matones.
Para finalizar les comentare algo real, la culpa son de los tutores de los niños, padres, tíos, abuelos, etc… que compran los videojuegos haciendo caso omiso del código de edades y contenido, padres que compraban el carmagedon, mahamunt o GTA sin parase a mirar o preguntar al vendedor sobre los contenidos de los títulos y que mas de una vez en tiendas especializadas hacen caso omiso de la recomendación de los vendedores, que les da lo mismo vender a un cliente un Spiro que un GTA mientras vendan 1 juego, ni se paran solo 20 minutos haber que juego ve el niño en su televisión, así que lo que hace falta no es crear un código que esta implementado a día de hoy si no crear una educación del ocio electrónico y concienciar a la gente con los juegos igual que se ha hecho con el cine o los libros, yo no veo a padres llevar a sus hijos a ver cine gore o dejarles leer el perfume (y los libros si que no tienen ningún código de contenidos).
Así que les pediría por favor que la próxima vez que dejen a sus periodistas expresarse que hagan una ligera investigación sobre lo que escribe al menos personas que como yo no tenemos trabajo no podremos sentirnos ofendidos viendo como hay otros que desprecian el suyo y manchan la reputación de terceros por no haber perdido el tiempo en google o la wikipedia, ya que pretende ser una periodista que lo simule.
Lamento la ultima frase de mi crítica que puede resultar ofensiva pero creo que lo merece tras ver como insultaba a la que a día de hoy es la mayor industria del ocio."
Mundo de silicio
parece ser que cometi un error y suprime las noticias de la semana 2, en fin mas tarde tarde que nunca.
Por cierto esta semana haber si logro desengancharme del mass effec y el WoW y podeis disfrutar de la segunda parte de Zelda.
2ª semana de marzo
- Activision Blizzar empieza a probar en beta publica los contenidos del primer gran parche de contenido de WoW, el 3.1 promete muchas novedades incluido una enorme instancia basada en Ulduar una de las ciudades de los titanes.
- Square Enix se mete de nuevo en un proyecto de MMO, parece que estos chicos no han escarmentado de lo de FFXI haber que nos traen ahora.
Aprovechando el éxito de la franquicia Silent hill y con la salida de la precuela se rumorea que se esta trabajando en un remake del original de psx.
- El Kindong hearts de DS que nos meterá en la piel de Roxas durante sus misiones como parte de la organización XII va a salir próximamente en Japón, recordemos que esta es una de las grandes apuestas de square enix y esperemos que no sea decepcionante.
- Microsoft dejara de producir la versión elite de su consola en todo el mundo menos extrañamente en Japón, este modelo ahora solo será accesible en promociones y packs.
- Bioshock 2 empieza a desvelar algunos elementos, para empezar la historia comienza 7 años después con un secuestro. Además volverán nuestras pequeñas recolectoras de ADAM pero esta vez escoltadas por las big sister que parecen ser más rápidas y ágiles que su contrapartida de la primera parte
- Confirmado, Persona 4, uno de los mejores JRPG de ps2 vendrá finalmente en ingles, era algo que estaba cantado pero algunos manteníamos la esperanza. Parece ser que el motivo es el escaso nivel de ventas pero ¿Qué ventas puede tener un formato olvidado como la ps2?, me temo que le esta pasando lo mismo que a la saga Yakuza que las ventas no convencen por culpa del momento de traer los juegos
- Sony confirma que ps3 y blue-ray no pueden separarse, como era obvio pero alguna gente que tiene de profesión analista y no pensaba en que los juegos se graban en este formato habían especulado sobre su eliminación.
- Media molécula creadores de Littel big planet aseguran que nos volverán a sorprender con un nuevo juego.
Por cierto esta semana haber si logro desengancharme del mass effec y el WoW y podeis disfrutar de la segunda parte de Zelda.
2ª semana de marzo
- Activision Blizzar empieza a probar en beta publica los contenidos del primer gran parche de contenido de WoW, el 3.1 promete muchas novedades incluido una enorme instancia basada en Ulduar una de las ciudades de los titanes.
- Square Enix se mete de nuevo en un proyecto de MMO, parece que estos chicos no han escarmentado de lo de FFXI haber que nos traen ahora.
Aprovechando el éxito de la franquicia Silent hill y con la salida de la precuela se rumorea que se esta trabajando en un remake del original de psx.
- El Kindong hearts de DS que nos meterá en la piel de Roxas durante sus misiones como parte de la organización XII va a salir próximamente en Japón, recordemos que esta es una de las grandes apuestas de square enix y esperemos que no sea decepcionante.
- Microsoft dejara de producir la versión elite de su consola en todo el mundo menos extrañamente en Japón, este modelo ahora solo será accesible en promociones y packs.
- Bioshock 2 empieza a desvelar algunos elementos, para empezar la historia comienza 7 años después con un secuestro. Además volverán nuestras pequeñas recolectoras de ADAM pero esta vez escoltadas por las big sister que parecen ser más rápidas y ágiles que su contrapartida de la primera parte
- Confirmado, Persona 4, uno de los mejores JRPG de ps2 vendrá finalmente en ingles, era algo que estaba cantado pero algunos manteníamos la esperanza. Parece ser que el motivo es el escaso nivel de ventas pero ¿Qué ventas puede tener un formato olvidado como la ps2?, me temo que le esta pasando lo mismo que a la saga Yakuza que las ventas no convencen por culpa del momento de traer los juegos
- Sony confirma que ps3 y blue-ray no pueden separarse, como era obvio pero alguna gente que tiene de profesión analista y no pensaba en que los juegos se graban en este formato habían especulado sobre su eliminación.
- Media molécula creadores de Littel big planet aseguran que nos volverán a sorprender con un nuevo juego.
jueves, 12 de marzo de 2009
Mundo de aire y agua
Estrenamos seccion con un pequeño chiste, la seccion mundo de aire y agua forma parte de las cosas que el mundo real y analogico intenta hacer para atacar o defender a nuestro mundo virtua y digital, el mundo de silicio y estaño
Navegando por la red he encontrado una noticia cuanto menos divertida, publicada en la pagina web de la razon, me guardo mi opinion sobre el, gracias a dios alguien me paso el siguiente enlace de una persona que cree ser periodista:
http://www.larazon.es/noticia/videojuegos
Y digo yo si crees ser periodista, al menos simulalo con un minimo de investigacion que perder dos minutos en el google ya te sale que en españa estamos regulados por el PEGI.
Particularmente yo ya he escrito a este ¿"periodico"? para revartirle el articulo punto por punto y demostrarle a el director que clase de "periodistas" tiene chupando nomina.
Navegando por la red he encontrado una noticia cuanto menos divertida, publicada en la pagina web de la razon, me guardo mi opinion sobre el, gracias a dios alguien me paso el siguiente enlace de una persona que cree ser periodista:
http://www.larazon.es/noticia/videojuegos
Y digo yo si crees ser periodista, al menos simulalo con un minimo de investigacion que perder dos minutos en el google ya te sale que en españa estamos regulados por el PEGI.
Particularmente yo ya he escrito a este ¿"periodico"? para revartirle el articulo punto por punto y demostrarle a el director que clase de "periodistas" tiene chupando nomina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)