Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2016

Preparando las TDN 2016

 Apenas faltan 3 semanas para poner rumbo al Ceulaj y disfrutar de unos cuantos días de “vacaciones” en ese pequeño pueblo rolero. La verdad es que hay mucha hambre de jornadas, tras un año difícil e irregular (por motivos de sobra mencionados) este año ha sido el primero que he logrado habitación directamente sin tener que recurrir a realojamiento. Asi que una vez con la tranquilidad de tener trasporte y entrada solo quedan contar los días para conocer nuevos roleros y reencontrarme con viejos conocidos de otras jornadas a los que por desgracia solo puedo desvirtualizar en este tipo de citas. Como en todas las jornadas llevare varias actividades (oficialmente menos que de costumbre) pues como he comentado varias veces ser jugador es algo que me suele motivar poco. Como segunda novedad es que solo traigo una aventura inédita habiendo tirado de archivo, la verdad no me gusta usar mi archivo de aventuras pues me gusta que todo mi material sea original. El motivo de esto es mi mala experiencia en las Rolea y concretamente la segunda versión del nexo de las leyendas, una aventura mediocre en el mejor de los casos que solo fue salvado por una mesa excepcional y en menor medida por su propio concepto. Viendo esta situación he preferido no arriesgar demasiado y presentarme con material “clásico” (Pese al sacrificio del factor novedad).

 Por si alguno tiene interés en saber cuáles serán las aventuras que estarán en el cuadro de actividades por mi parte son las siguientes:

 Regreso a Explor-III (Exo 3464)

 Sinceramente si yo fuera a unas jornadas sin llevar una partida de Exo en la mochila para mi faltaría algo. Exo ha sido mi talismán desde hace 15 años y si bien hace muchos que mi salón no acoge una de estas partidas siempre logro encontrar un hueco en las jornadas que me dejan (o incluso me invitan como paso con los insensatos de la Cofradía del Dragón hace un mes). Es cierto que hasta que realice mi videoreseña de exo en aquellos primeros programas del canal casi siempre estaba vacía (y varias veces desde entonces) eso nunca me ha desanimado a seguir mostrando este juego.
 En cuanto a la partida y su diseño tiene algunas cosas curiosas, yo siempre suelo preparar a principios de año una aventura para exo que suelo pasear por jornadas. Cuando empecé a preparar la de este año mi idea original era muy diferente pero al comprobar que era el 15º aniversario del juego di un giro completo al diseño.
 Regreso a Explor-III tiene una gran importancia personal pues es una “secuela” de la primera partida que diseñe para exo en 2001 y que trasforme en la primera aventura para jornadas que hice para el juego en el ya lejano 2004 en el pueblo de Algemesi.
 La aventura sigue una vez más a la unidad de los Cuervos Sombríos de la séptima flota, unidad que han protagonizado casi todas las aventuras para jornadas que he creado, enmarcándose una vez más en una aventura de corte militar (algo que he recibido críticas).
 La verdad es que estoy orgulloso de las veces que he dirigido la aventura, es verdad que no es tan desafiante como Operación Nosanto ni tan redonda como un planeta que salvar (que considero uno de mis mejores trabajos para jornadas) pero sigue teniendo su encanto. Una cosa positiva de haberla narrado 3 veces es que he encontrado un fallo de diseño que he pulido para las TDN.
 Así que si queréis probar a descubrir que fue exactamente lo que paso en aquel planeta dentro de espacio Iroendi hace 15 años os espero el sábado por la tarde.

 Sentinel INC #1 y #2

 La mirada del Centinela se ha abierto un hueco muy importante en mi colección. Al igual que Exo este juego aparecido en 2012 llego en el momento que tenía que llegar y desde entonces he trabajado mucho con él. Por desgracia en mis grupos habituales el juego no llamo la atención y el sistema hitos tenía muy baja aceptación. Para solucionar esta circunstancia (e inspirado ligeramente por la obra Batman INC) diseñe un elseworld. En esta ambientación alternativa el Centinela está casi desaparecido, tras la muerte del número 10 se tomó la decisión de volverse de nuevo casi una leyenda urbana y salir de los periódicos e informativos. Ante esta decisión un grupo de estudiantes que no han visto jamás al centinela pretenden demostrar que nunca existió y es en realidad un mito creado por la ciudad. Las aventuras de este peculiar grupo les llevaran a contactar con todo el legado del héroe y sus 70 años de historia.
 Esta premisa tan peculiar se terminó transformándose en una locura de “campaña” en la cual los jugadores siempre salen contentos. La verdad es que estoy muy orgulloso el ver como rápidamente los jugadores adoptan las personalidades extremas de los 5 chavales y empiezan a meterse en su papel (legendario fue el grupo de las Rolea que incluso usaron Twitter como complemento de la interpretación). En esta edición de TDN vuelvo a traer los números 1 y 2 de la serie para ver que tal funciona. De hecho el éxito y ánimo de todos los jugadores que han podido probar sus números me ha animado a crear fichas y ayudas de juego con un aspecto grafico único para este miniuniverso del centinela que será estrenado en TDN.
 Quizás lo único que me “molesta” es que con el tiempo han salido series reales que captan parte del espíritu con el que está hecha esta campaña con series como Ms. Marvel, la Batgirl de Fletcher y Stewart, Gotham Academy… por lo que empiezo a pensar que hay cámaras en mi casa.

La mazmorra del sindicalista

 Sinceramente esta aventura ya existía el año pasado aunque la presente como novedad. Inspirado por la adaptación a FAE de los personajes de la serie del blog ashoggothontheroof.blogspot.com diseñe una aventura simple para probar el sistema de FAE (del que no es secreto que soy detractor).
 En general salí contento del como termino quedando así que el año pasado la apunte entre las 6 aventuras previstas para TDN 2015 pero al final no pude ir y callo en el olvido de la carpeta de one-shots de mi pc. Con la llegada del juego oficial no podía pasar la oportunidad de sacar esta mazmorra inspirada en varias fuentes pero cuyo germen es quizás cierta prueba de una película de Axteris.


 Espero veros a varios en el Ceulaj esos días por lo que nos vemos en unas semanas.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Aquelarre: 25 años jugando con el demonio

 Hoy es el 25 aniversario de Aquelarre, y a parte que durante 24 horas todo el mundo podrá adquirir gratis en PDF la versión Breviarium del básico me gustaría apuntar mi experiencia personal con el juego.

"El inicio de una nueva época para aquelarre"

 Sería bonito decir que llevo 25 años jugando a junto a este gigante sabio, pero no sería cierto. Cuando yo empecé en esta afición en 1991 fue como observador de lo que mi primo mayor hacia y fue con un manual de D&D que estaba en el salón de su casa un día que fui allí y él no estaba, es una anécdota que he contado entera varias veces. Tendrían que pasar dos años para realmente empezar con el rol y mi primera partida fue en un parque a rolemaster, mi segunda ya fue como director unos meses después pero no fue hasta el 95 cuando realmente puedo considerar mis inicios dirigiendo mi primera campaña. Así de esta manera realmente mi primer contacto con Aquelarre hasta aquella edición a color que saco caja de pandora (la de dos huevos system), recuerdo aquella partida con otros cuatro amigos en el que llevaba un soldado vasco acompañado de un goliardo que siempre olía mal y un ladrón investigando un asesinato en una abadía (con demonio por supuesto). Fueron dos sesiones y poco más.

"Poco a poco NSR ha surtido al juego de material regularmente"

 Tardaría años en volver a jugar algo decente con este juego, solo con alguna partida esporádica en jornadas y leyendo algunos de sus suplementos, eso sí creo que habré creado una veintena de fichas para campañas que nunca llegaron a mesa.

 Lo siguiente que se cruzó en mi camino fue la edición que saco NSR mediante mecenazgo, yo no fui de aquellos que aportaron, aquel era un momento que eso de poner dinero por delante no me sonaba bien (como ha cambiado todo desde entonces) y al final lo pude comprar en una tienda de Madrid cuando salió. He de decir que esta edición me conquisto, era una obra de arte y las reglas (y sus cambios) fueron muy adecuados. Además de esto la parte final tenía una calidad de trasfondo histórico que era mejor incluso que los libros de texto que había estudiado en el instituto y lo que era más valioso te incentivaba a investigar. Desde entonces ha comprado todos los suplementos pues creo sin lugar a duda que esta es la mejor edición que podría haber tenido aquelarre y solo espero que poco a poco en el futuro se pueda tener la península entera con sus regionales (de los cuales espero uno manchego y de mi tierra, Andalucía).

"Con suerte algún día reseñare el juego en mi canal, por ahora no podría hacerle justicia"

 Como anotación ahora aquelarre tendrá una edición al inglés ¿por fin tendrá este juego patrio el reconocimiento que merece? ¿Es posible que en el futuro veamos un aquelarre en alemán o incluso portugués (que es también su tierra)?

 Por mi parte seguiré con mi proyecto de hacer una campaña estilo Orient express en el camino de Santiago y quien sabe quizás incluso algún día pueda volver a jugar en las tierras españolas de hace 700 años.

"Con suplementos de calidad como estos espero que veamos aun mas material en el futuro"

lunes, 15 de septiembre de 2014

Evento de celebración de V20

Pese a que ya habéis podido desde ayer ver el video de opinión del evento así como el álbum de casi 300 fotografías en FB y G+ creo que hacía falta una reseña escrita, principalmente porque según mi opinión los 3 medios (Video, foto y texto) llegan a públicos diferentes y expresan cosas diferentes.
 Asi pues el día empieza con apenas 6 horas de sueño (llegue a la 1:00 del trabajo) y es que el hacer madrugar a alguien el sábado tendría que ser considerado delito grave. Una vez despierto había que desplazarse al hotel donde a las 8:15 de la mañana empieza el proceso de inscripción. La verdad el invento de NSR de los códigos QR fue una genialidad y un ejemplo de uso de esta tecnología donde en apenas 20 segundos estabas identificado y con la tarjeta sin apenas hacer cola. Una vez terminada la formalidad y con dos horas por delante tocaba saludar a amigos y conocidos (mucho menos de lo deseable).

"Dhunae y Manuel abren la convencion"

  Una vez esto empezaron los paneles / conferencias. Si algo bueno tuvieron es que se ciñeron 100% al horario lo que es bueno al poder dar tiempo a todo pero por otro algunas dejaban con ganas de más. Además de eso no entiendo a veces el poco gusto que hay por estas actividades y pienso que soy de los raros al ser de los que me encantan estas cosas, soy de esa rara especie que disfruta más con el detrás de la cámara que con el resultado.

"Los paneles son una de esas cosas que yo considero imprescindibles"

Estas fueron:

La primera trato sobre el tema del mecenazgo a cargo de Manuel Sueiro y Dhaunae, nos hablaron de lo que fue la campaña y los problemas que tuvieron. Fueron muchas anécdotas y detalles del mecenazgo así como el trato con la gente de CCP (o mejor dicho su departamento legal) ya que por temas de celo con la licencia les impidió poner ilustraciones so crear módulos que ofrecer de recompensa. Se habló de cosas como el porqué de las recompensas y los saltos entre ellas (básicamente si tienes que reglar 2000 camisetas pues estas tienen  su coste), detalles de la edición e incluso curiosidades como el pliego de mención a los mecenas.

"Panel de Justin sobre los conflictos de vampiro"

La segunda quizás fuera la que más interés podría despertar ya fuera solo por el conferenciante, Justin Achilli creador de muchísimos manuales de MdT y de esta edición 20 aniversario. Explico los elementos narrativos y como este se da por el enfrentamiento y conflictos, ya sea tu sociedad, tu familia, tu facción, tus enemigos, tus amigos, tus sentimientos… si tiene alguna pega fue que todo se centró desde el punto de vista de vampiro (pero claro es la fiesta de vampiro). Desde mi punto de vista esta conferencia valió la pena solo por ver su respuesta a las sendas de la iluminación o su opinión del desarrollo de vampiro de Requiem (me sorprendió mas que comparta mi idea que el mayor fallo de réquiem es no ser aún más radical en los cambios)

"Solo en el sabbat una assamita puede deambular con libertad ¿o no?"

La tercera fue al cargo del equipo de la biblioteca oscura sobre la traducción de vampiro. Siempre es muy interesante el ver la opinión de los traductores sobre el porqué de los criterios de traducción, destacando la eliminación del término cuadrilla o el proceso de allanamiento del español para que todos los hablantes de la legua hispana no tengan ningún problema. También comentaron elementos de los siguientes manuales como el companion (noviembre) y cazadores cazados II (febrero) antes que se acabe la licencia que con CCP va en grupos de 5 libros (que serían básico, polvo al polvo, companion y cazadores cazados… ¿y el quinto?¿hijos de la revolución? ¿la edición deluxe cuenta como libro?) además del comienzo de la edición de hombre lobo con dos capítulos terminados.

"Ofrendas de sangre para ungir a los elegidos por el sabbat"

 La cuarta fue de vampiro más allá de los libros con la webserie Pavel Shepan de Judas Goal y su historia como piloto de serie oficial truncada por CCP. La verdad es que la serie tenia algunos conceptos y una estética prometedora, habrá que ver si realmente merece la pena. Tras el hizo su aparición Sebastian, un experto francés en el tema vampírico que comento que el evento era uno de los más grandes que había visto jamás en afluencia de público (algo que Achillli ratifico indicando que era el evento más grande de vampiro desde el evento de la gran mascarada de nueva Orleans en 2011) que nos habló de un futuro documental sobre el vampiro en la sociedad, desde el mito a la ciencia y desde las primeras leyendas a la cultura pop actual. Como curiosidad el evento formaría parte del documental. La verdad es que este momento fue de una de las pocas ocasiones que me he arrepentido realmente de mi nivel de inglés porque tenía pinta de ser una persona tremendamente interesante y me hubiera encantado hablar con el sobre todo lo referente al planteamiento del documental.

"¿Mascara negra es del sabbat?"

 La quinta y última conferencia estuvo centrada en hablar de la cruzada de la Fe. Trasfondo, concepción, dificultades, expectativas, el porqué de las reglas, repercusiones del vivo de Seúl. La verdad como creador de contenidos es muy curioso el ver como afrontaron la tarea con algunas dificultades pues desde las confirmaciones hasta el final fueron menos de 30 días con personajes y tramas hechas muchas de ellas en 7. Saliera bien o mal fue un trabajo titánico hacer un vivo para 670 personas. Imaginaos si me impresiono esta conferencia que decidí quedarme cual ojo de la tecnocracia para dejar constancia.

 "Con cientos de personas y tramas era imposible estar a todas partes"

 Tras estas 6 horas de pie toco ir a comer y por la tarde ya pude juntarme con mas conocidos como Tatiana o Justo, conocer a crom y ver a varias caras conocidas de las TDN. En cuanto al vivo en si poco que aportar que no se haya visto en el video, mucha gente, muchas cosas, muchas tramas… enterarse de todo era un imposible y divertirse si no eras proactivo imposible. Creo que hubo de todo, desde gente que se lo paso genial a gente que lo odiara para el resto de sus días.

"Nuevo evento, nuevo adiós"


  Y por supuesto al final llego la fiesta donde el cansancio ya hacia mella y pese a tener una muy buena conversación las 5 de la mañana ya era hora de volver a casa y dormir.

"Video reseñando el evento"

miércoles, 6 de agosto de 2014

Camino a TDN

 Pues parece que en escasas horas habrá que echarse a la carretera para ir a las TDN 2014.

La verdad es que los preparativos han sido duros, habiendo dejado no pocas cosas para ultima hora las ultimas 12 horas han sido un trabajo a destajo para acabar las tapidas que llevo este año. Parece que los años que llevo fuera de este tipo de jornadas me han hecho aprender las lecciones aprendidas y no dejar las cosas para ultima hora.

"Infernal tarea pero llegamos a tiempo"
 Pero poco importa ya, con todos los elementos terminados solo quedan las largas horas de viaje y desfasar de la realidad unos días.

 Esto repercute que esta semana no habrá vídeo de “a las pantallas”, pero para compensar aquí tenéis unas cosplayeras que siempre hacen las esperas mas cortas (asi ramdon y por que no tienen nada que ver con el post). Nos vemos en Molina.










sábado, 5 de julio de 2014

Actividades para las TDN 2014

 Como he comentado muchas veces no me suele gustar mucho jugar, soy esa rara especie que disfruta tras la pantalla. Asi que como en las viejas CLN en estas TDN 2014 no podia fallar y llevo 4 partidas de rol de mesa para que disfrute el personal.

 Por si estáis interesados aquí teneis la lista y su sinopsis tal y como podréis verla en la pagina de tierra de nadie, como veis hay un poco de todo. Nos vemos en un mes.


La mirada del centinela: SENTINEL INC #1


La ciudad de Betlam tiene desde hace décadas un vigilante que la protege. Pero incluso asi hay gente que no cree en la existencia real del centinela.
Uno de estos grupos ha decidido aprovechar la popularidad del vigilante de Beltam para crear su propio vigilante, de esta forma la Jennifer Jungle pretende convertirse en un fenómeno de masas creando un vigilante (Hipster Girl) como si fuera un producto social. Reuniendo a varios amigos y conocidos empieza un viaje que nunca habría esperado en los lugares mas sórdidos de la ciudad de Beltam enfrentándose contra las consecuencias que el centinela ha dejado a lo largo de su años de trabajo”

Primer numero de la miniserie Sentinel INC en un homenaje a los 75 años de publicación de la serie, donde un grupo de nuevos vigilantes liderados por la inconsciente Jennifer Jungle se enfrentaran a las consecuencias de los actos del propio Centinela a lo largo de los años. Ve la figura del centinela desde un punto de vista diferente.

Es recomendable conocimientos del sistema hitos de nosolorol pero no excluiremos a nadie por ello. Es bueno también estar familiarizado o no tener perjuicios con la etapa Morrison en Batman para disfrutar el tono.

Exo: Operacion nosanto


La RFP tiene problemas en todas sus fronteras, el 3464 es un momento clave para el futuro de la galaxia.
LA RFP gracias a un informe de inteligencia ha descubierto un problema de seguridad en el hasta ahora deshabitado planeta Nosanto de la unión pangalactica. Según los informes se estaría desatollando un nuevo arma que podría dar problemas en un futuro a corto plazo. La séptima flota ha movilizado un equipo exo con el único objetivo de destruir la extraña instalación bajo cualquier medio necesario”

Aventura del sistema sombra ambientada en la galaxia Exo. Esta aventura de corte militar se tendrá que investigar la base del planeta Nosanto y lograr sobrevivir usando el trabajo en equipo de los 5 miembros del comando “Cóndor Sombrío”

No es necesario conocer la ambientación.

Feng Shui: Karate letal en la cabeza del tigre por un mañana asesino en Hong Kong


Hace un mes la hermana pequeña del detective Andy Yun murió en extrañas circunstancias en un tiroteo en una importante zona de fiestas de la isla de Hong Kong. Las pistas apuntan a que el responsable de todo esto es el señor Hank.
El detective Yun fue sacado de la investigación tras empezar a mover algunos hilos para saber el auténtico destino tras la muerte de su hermana. Pese a ello no ha desistido y ha acudido a varios amigos y contactos para llevar a la justicia a los culpables.”

Una épica aventura de venganza, traición y mafias chinas a lo largo de la isla de Hong Kong. Acción y ostias por todas partes.

No es necesario conocer la ambientación ni sistema.

Sistema hitos: El nexo de las leyendas


En el centro de los universos desde un siglo antes del nacimiento del primer universo existe el cargo de auditor de la realidad. Este cargo se encarga de mantener separados los mundos de forma que no interfieran entre ellos. ¿Pero que pasaría si se aburriera?
Usando el poder y conocimientos de infinitos mundos el actual auditor ha creado una prueba a la que mandara a un grupo de héroes elegidos al azar solo para su diversión ¿quienes serán elegidos para su llamada?”

Usando el sistema hitos de nosolorol modificado mediante el mod Epic Chainsaw Engine escoge a uno de los héroes elegidos por la poderosa figura conocida como auditor de la realidad. ¿Que puede hacer un samurai de rokugan, un detective de los años 20 o una rokera de Nigt City en esta situación? Enfréntate a nazis montados en perros de Tindalos, samurais oni ninjas o orcos Stormtroopers entre otras cosas bizarras en este crosover legendario para despedir las TDN 2014



Único requisito: sentido del humor

lunes, 30 de junio de 2014

Comentarios de las conferencias del E3 2014

 Tras muchas calamidades y un tiempo horrible de subida (quiero fibra ya!!!!!!) por fin estan disponibles las conferencias comentadas del E3

 Contando con dos colaboradores (Cel y Lairav) a lo largo de varias horas de troleo, espectacion y comentarios sobre el futuro de los juegos del próximo año.

 Espero que pese a venir con demasiado retraso gusten y les sirvan alguien




Conferencia Microsoft



Conferencia EA



Conferencia ubisoft



Conferencia Sony



Conferencia Nintendo

lunes, 10 de junio de 2013

Conferencia de Microsoft



 Escribo esto minutos después del final de la conferencia de Microsoft. He de reconocer lo increíble que ha sido la presentación. Empece sin ilusión diciendo “esto no va a valer nada” y enseñaron lo que importa juegos, juegos, juegos...

Así pues empezamos con el trailer de MGS5, este trailer no tienen demasiado interés pero lo que importa es la puñalada trapera a sony.
Continuaron con Wolrd of tank, que era un juego que lleva años triunfando en PC pero habrá que ver como funcionan los F2P en consola cuando tienen tanto perdido de base.
A continuación vimos el max que si bien me gusto el estilo gráfico no presentaron nada (esto va a ser una constante a lo largo de la conferencia) y justo al acabar el trailer el Dark Soul 2 (que es multi) que mola tanto como los anteriores.

Despues de esto toco el turno de nuevo a Ryse que es su tercer año en la conferencia y que pintaba muy bien, creo que el perder el 100% kinet le beneficiara a la larga.
Hubo un escueto trailer de Killer Instick que podria ser el retorno de rare salvo por que parece una skin de SFIV algo que no es malo pero ¿justifica una xbox one esto?
Tras esto hubo otra vuelta de mano con el juego de insoniac, sunsent overdrave, que me encanta el estilo grafico y me recuerda al estilo que se gastaba overstrike antes de trasformarse en FUSE.

A continuación vino el forza que son coches y sabéis lo que opino y minecraft que sinceramente no me gusta el juego asi que poco que decir.
Por suerte volvio Remedy mostrando el Quamtum Break pero yo sigo sin estar muy enterado de que va a parte del orgasmo mental que me surge con cada juego de estos tios.
Siguio la carga con D4 que mostraron poco pero yo creo que es continuacion de la mitica serie D que acabo con su tercera parte, dejando las imágenes reales por un cell shading.

El que si me llamo la atencion fue el Spark, una especie de LBP pero a lo bestia, si un juego me logra vender la maquina sin duda es este al que siguio el Crimsom Dragon que es una especie de panzer Dragon.

Confirmaron la capacidad de compartir (aunque no el streaming) lo que la verdad era algo de esperar.

Y aquí empezó la recta final de la conferencia con un espectacular video de Dead Rising 3 y the witcher 2 (multis gracias a dios porque tienen pintazas) y nada mas acabar el nuevo Batlefield 4 en una escena de ataque a un portaaviones espectacular (pese a que ya sabéis mi opinión de estos juegos)

Se siguió inexplicablemente con una muestra de Below lo que parece un RPG al estilo de los Zelda 2D que a mi me llamo muchísimo la atención y una nueva IP de lo que parecía el enésimo juego Shooter con temática futurista (¿el genero no esta trillado ya?)

Con esto estábamos acabando y MS no podia fallar este año, mostrando un trailer espectacular de lo que parecía un juegazo mezcla de Dune con ZoE se descubrió que era el nuevo Halo (para mi estropeando una estetica y elementos muy bien cogidos pues al ser un halo sabemos de lo que va)

Entonces tras el precio, 499€, llego el final. La nueva obra de Respawn con Titan Fall un juego shooter futurista con acción y mechas. Solo decir que el trailer me gusto.

Como conclusión he de decir que estaba bien, muchos juegos y nada de chachara pero se hecho de menos que enseñaran algo mas de los juegos. 21 juegos en total en unos 80 minutos pero no se hubiera preferido 10 o 12 con detalle como el BF4 o Titan fall a eso. Pese a ello poco o nada que criticar. La conferencia me hizo feliz pq al menos en juegos Sony tienen un rival mas fuerte de lo que esperaba.

martes, 21 de mayo de 2013

Conferencia de presentación de Xbox one


 Microsoft a esperado dos meses desde que Sony presento en su propia conferencia la PS4. Con dos meses de diferencia la empresa de los que muchos consideran ganadora de la generación (yo la considero un empate técnico pues si bien los 3-4 primeros años microsoft ganaba en los últimos 3 sony a sabido reponerse del duro golpe inicial) necesitaba un golpe de efecto muy duro para contrarrestar. El problema era que a dos semanas del E3 la empresa americana tenia que ser muy clara al soltar la artillería ¿decepcionaría? Ahora lo veremos.

 Habiendo seguido la conferencia mediante Meristation y los twitter de Funs, Toni-chan, mundo gamers, Eurogamer, Jony y Nacho Garcia (que no postearon demasiado) me sentí acompañado a lo largo de la hora de conferencia pese a no haber especial Game Over. Asi pues tuvimos 5 minutos en el que se repaso rápidamente los primeros años de la Xbox y los últimos 8 años de 360 con fotografías de algunos grandes momentos proporcionados por la consola y así pues a poco mas de 6 minutos mostraron la consola.

 Haber yo no comprendo el por que de tanto revuelo por mostrar una caja de galletas, realmente solo era una carcasa con el mando y el nuevo Kinect, no aportaba nada y me jode que muchos consideren ganadora a MS por este acto. Ahora bien sobre el aspecto de la consola solo puedo decir que parece un vídeo Betamax (realmente parece mas uno de vídeo 2000) es un enorme trasto horizontal (los respiraderos están en los laterales por lo que no se puede poner horizontal) de lineas rectas y sin ningún tipo de estilo, es mas parece como han empezado a decir una nes sobredimensionada y que comparte demasiados parecidos con las horrible PS2, es mas por el lateral parece una nes, no me meteré mucho con un aspecto puramente estético pero la verdad es que es muy secundario (salvo la opción horizontal que espero que solo sea una impresión) y la del mando que si influye directamente sobre la jugabilidad de la consola (PS3 ha sufrido mucho esta generación por esto). El mando por su parte parece muy similar siendo destacable la desaparición de los míticos botones de select y start (se habla mucho de esto pero yo creo ver dos botones en los mismos lugares) y en una cruceta de verdad, supongo que se han dado cuenta de la importancia de las crucetas en la escena faiting competitiva.

Terminado esto empezaron a hablar de los distintos servicios multimedia, elementos que se han hecho básicos en el dia a dia de las consolas como netflix, facebook, internet... es una lastima que casi nada podamos verlo por aquí por culpa de no tener en Europa un puto mercado único de verdad pero bueno, de esta parte a mi me llamaron la opción 4 elementos la integración de IE en segundo plano lo que permite hacer consultas en intenet mientras hacemos otra cosa en una zona de la pantalla, usar una tablet o smarphone como mando a distancia, el compartir vídeo de partidas (no en streaming por desgracia) y contenido multimedia (ejemplo ver las estadísticas de cada jugador en un partido o seguir a un jugador concreto e incluso hacer nuestras propias repeticiones) fue un bloque muy interesante pese a que en España no veremos ni la mitad si las cosas siguen como están.

 El siguiente bloque era importante, Sony le dedico sus buenos 5 a 10 minutos, en el se detallaban las características técnicas y por su importancia MS le dedico... 23 segundos, los muy cabrones solo comentaron que tendría 8 Gigas de ram. Ahora bien de esto hemos sabido mas luego, que es lo siguiente:

8 Gb de Ram (se cree que DDR3 y no DDR5 como la de PS3 y tampoco si es dinámica o dedicada)
8 Núcleos de 64 (posiblemente de 1,6 y no de 3)
Blue Ray
USB 3.0
500 Gb de disco duro
Arquitectura x86

 Parece por esto y el poco énfasis de MS (que incluso tras la conferencia no ha facilitado las especificaciones) que sony les ha ganado por la mano y están teniendo dificultades para cambiar partes del hardware sin hacer resentir demasiado a los desarrolladores que tienen los kits desde hace 2 años.
En este punto anunciaron la retrocompativilidad con los formatos Beta, Vídeo 2000 y VHS.
 Tras esto comentaron que se cambiaría el sistema de logros pero sin entrar en detalle de los pormenores salvo que los jugadores mantendrán su gamertag.

 Así pues tras 35 minutos de conferencia empezaron los juegos, todos esperaban que mostraron un plato fuerte un autentico vende consolas ¿os imagináis con que subieron? Si ya critique el primer juego que saco Sony directamente no se que pensar de MS pues salieron los chicos de EA... ¿un segundo EA es buena, no? De EA Sports ¿un según Sports? Si señores salieron los chicos de EA sports y no se no creo que juegos multiplataformas de deportes sean la mejor manera de mostrar una nueva maquina sea con algo así, pero un segundo que puede empeorar.
EA no presentaron siquiera los juegos si no el motor que tendrán las franquicias de EA a partir de esta generación (el Ignate) por lo que solo mostraron vídeos supuestamente a tiempo real de FIFA, NFL, NBA Live... a pero chicos salio algo importante, salio Mesi.

A continuación salieron los chicos de Microsoft Studio y pensamos, bueno sera lo de siempre pero al menos molara. Decidieron empezar con Forza 5, no soy fan de la conducción pero he de reconocer que forza es un gran juego, lo único que puedo criticar es la falta de contenido in game (pensareis que soy partidista, sony hizo lo mismo a veces pero señores aquí llevamos 40 minutos y solo 1 juego y un motor).

Después llego Remedy, bueno que puedo decir, es remedy y tenia esperanzas y no defraudaron ¿o si? Pusieron un video teaser de su nuevo proyecto “Quamtum Break” ¿otro video? Vale Two Sould hizo lo mismo ¿pero señores saben que están presentando juegos? Joder J...U...E...G...O...S llevamos 45 minutos y ni un puto gameplay ni una jodida información adicional de argumento, ni siquiera una puta mamada de poya al estilo Molineux o Square-Enix.

 Tras esto comentaron que Xbox One tendría 15 exclusivas en su primer año (no esta mal pero tampoco es para presumir) y 8 Ips nuevas entre ellas (esto si me llama mas la atención), esto molaba pero teniendo en cuenta que era el penultimo juego de la conferencia pienso realmente que es UNA PUTA MIERDA.

Tras esto llego la gente de 343 para presenta lógicamente Halo 5... o no, me guardo el comentario brutalmente ofensivo contra la mitad de la población de este planeta que solté cuando vi entrar al portavoz en el escenario, solo puedo decir que lo presagie antes de que hablara la boca. No se presento juego si no que la nueva serie del señor Spilberg ambientada en el universo de Halo en imagen real.

Tras esto siguieron presentando elementos multimedia como la función de TDT y una decena de aplicaciones televisivas (como ver el precio justo) asi como la estructura del Live. Como antes la mayoria de esto solo en américa y lo considero una falta de estructura en la conferencia de MS poner esto con una parte dedicada a estas funciones 55 minutos antes.

Para rematar MS decidió salir con su ultima bala, por la culata claro, presentando... adivináis... un nuevo multiplataforma (eh pero con exclusividad temporal de DLCs). El juego no podía ser menos Call of Duty Ghost que tienen buena pinta pero que solo enseña el nuevo motor, gráficos mejorados y opciones que juegos como Battlefile 3 ya implementa.



 Una vez acabada se han podido saber cosas adicionales de las cuales dos son importantes, la primera es que Xbox one no tendrá retrocompativilidad (pero ni para el live por lo que dijeron teniendo que recomprar las versiones One) la segunda es el pase offline que los estudios tendrán que decidir si el juego se puede ejecutar libre o se vinculara a cuenta.

La verdad pensaba ser mas troll con esta conferencia, la considero un error haberla hecho tan tarde y darle un americacentrismo tan elevado que le haga perder posiciones en Europa y Japón, cierto es que Japón es territorio vedado a Xbox y si triunfa es en un nicho de mercado muy pequeño y casi todo a Idolm@ster pero Europa pese a que países como España, Francia e Italia son por ejemplo feudo de Sony podrían sobrepasarlos en cualquier momento. Creo que no le ha beneficiado y con el E3 tan cerca quizás habría esperado a hacer el golpe de efecto. Sinceramente no se como puede tener defensas, en lo que se refiere a la conferencia que después se estaban diciendo cosas muy interesantes, por el mero hecho de sacar una caja de galletas y el haber enseñado 3 juegos y un motor (Sony enseño 15 juegos + servicios + especificaciones) dándole 40 minutos a contenido multimedia que solo estará disponible en EEUU.

Un fracaso del que tendrán que empezar a trabajar si quieren ponerse al dia y sobreponerse en la E3, lo que sinceramente espero con ganas.




jueves, 21 de febrero de 2013

Conferencia de Sony, PS4

 Tras quedarme despierto hasta las 2 de la mañana viendo la conferencia (con serios problemas técnicos y una comentarista digna de un oscar) se pudo ver el futuro del hardware de sony. Atrás quedo el proyecto Orbis para presentar la PS4 (ohhhh ¿sopresa?).

 La primera media hora por tanto fue la presentación de los aspectos tecnicos de la consola mostrando una arquitectura similar a la del PC (ergo programación para tontos lo que permite mejores juegos), la verdad es que no se puede negar que es muy potente (parecida a ordenadores de gama alta pero sin llegar a lo mejor de lo mejor) y para demostrarlo mostraron un video de Havock y del Unreal 4 impresionantes (el de havock a tiempo real si alguien ha trabajado con havock es para caerse de culo).

 Además de esto presentaron la integración social de la PSN, al fin una consola pensada y diseñada para las comunidades, pudiendo compartir video y audio en redes sociales y hacer streaming en directo, poner carteles públicos o permitir que un colega tome el control de nuestra partida si algo se atraganta (vamos un modo “novio” pero más avanzado XD), seguramente quede anecdótico en el jugador dedicado pero puede ser bastante curioso si permite cosas como jugar a dobles en un juego de lucha con una única copia entre dos colegas y formas de jugar poco habituales, pensar más allá de lo que os dicen y veréis infinitas posibilidades a esto. Quizas no me guste tanto el pseudo espionaje que hace sony pues parece ser que la network se adelantara a nosotros a medida que nos conozca incluso precargando juegos que puedan ser de nuestro interés (vamos va a chupar memoria a saco). Otra cosa que me gusto es que ahora los parches y actualizaciones pueden correr en segundo plano o con la consola apagada e incluso podremos empezar a jugar a medida que se descarga el propio juego lo que es realmente interesante.

 La siguiente media hora vino acompañada de 3 de los estudios de vanguardia de sony presentando 3 juegos, uno de ellos un juego de conducción llamado driverclub que supongo que para los amantes del género tendrá buena pinta, para mi es mas de lo mismo, la nueva entrega de infamous (tremendo el tráiler con ese trasfondo 1984) y el nuevo Killzone ambientado en una ciudad que no sé cómo encaja en el trasfondo de Killzone que si bien no me llama especialmente no puedo negar que gráficamente es apoteósico para una consola.

 Una vez pasado el ecuador se nos comentó mucho la apuesta de sony por lo indi y propuestas menores (que es cierto pero tampoco hace ni dos años de esta política y sinceramente media molecule y el estudio de David Cage poco tiene de indi). Los 3 juegos presentados fueron el nuevo del creador de Braid (no digo mucho más porque los juegos indi son la mayoría mas de jugar por que por el tráiler no me llama pese a que será un juegazo). El siguiente fue David Cage para decir que two sould se va posiblemente a PS4 (o eso dio a entender). El bloque acabo con lo nuevo de Media Molecule, haber me encantan estos tios y su presentación fue una genialidad pero… no se creo que empiezo a ser un poco dinosaurio en esto y lo que presentaron yo no lo veo, no creo que me divierta como me divierte Big planet.

 El ultimo bloque fue para las terceras compañías con presentaciones de Activision, ubisoft, Campcon y Esquare – Enix. La primera fue Campcon de mano de Ono (el nigromante que nos trajo la saga SF del olvido) mostrando una IP nueva que parecía una mezcla de Dark soul, Elder scroll y Dragon Dogma. Tras el vino EE para mostrarnos una secuencia de lumines engine que ya vimos hace unos meses y vender la moto (tocando un poco las pelotas) diciendo que el anuncio se va para la E3. También estuvo activision presentando el nuevo juego de Bungie (que tiene un ramalazo a halo… aunque claro ahora los xboxer dicen que parece una mierda) a mi no me termina de convencer, el shooter no es mi genero y si Bungie se marcho de Microsoft fue supuestamente para hacer cosas nuevas no para una IP que parece igual (no se yo la hubiera ambientado en algo que no fuera un entorno de Ci-Fi espacial). Por ultimo tuvimos a Ubisoft que nos trajo nueva demo de Watch dogs, que pinta cada vez mejor, en su versión para PS3 (pero estará también en PS4). No comprendo los que dicen que es un assasin creed genérico ambientado en el mundo moderno, muchoas piden un AC ambientado en la actualidad y creo que tiene señas de identidad suficientes como para no ser genérico, a mi me gusta.

 Pero esto fue todo… no los señores de Blizzard guardaban una especial presentándose en uno de los momentos mas acojonantes de la industria, volviendo después de años fuera de los consolas. Seamos sinceros el juego, diablo 3, no sorprendió a nadie pero su presencia ya fue un golpe de efecto como fue la de valve unos años antes.

 Para finalizar se anunció la fecha, navidades 2013 (9 meses vamos).

 La jarra fría fue que no teníamos precio, no enseñaron la maquina (pero a mi eso no me importaba) y solo unos 9 juegos (aun asi más que en algunos e3) pero mostro lo que tenia que mostrar.

martes, 5 de junio de 2012

Impresion E3, Dia 1

 Pues a falta de ver una conferencia (y darle un repaso a la de Microsoft y EA que vi incompletas) podemos decir que en este E3 ha habido un poco de todo.
Para empezar la de Microsoft me sorprendió muy gratamente, no hay nada que realmente me interese que sea solo suyo gracias a dios porque halo 4 tiene una pinta impresionante, menos mal que los shooters y halo (jugué al 1 que me gusto y el Reach que no me termino de convencer), aun asi me alegro mucho por los usuarios de Xbox360 por volver a tener una conferencia de verdad (no como la de sony, pero no adelantemos). Lo que mas me gustaría destacar es la aplicación y uso de la consola con móviles y tablets, me encanta la idea y además es algo de 10 para Microsoft que se pueda usar con sistemas Apple y android. Seguire con sumo interés esta tecnología.
 A continuación teníamos la de EA, esperaba mucho de esta conferencia pero me dejo un poco frio al no ver ninguno de los juegos que esperaba ver (overstrike, lo nuevo de DICE, el proyecto de respaun, algo de bioware…), no me pareció mala y se vieron grandes juegos, solo comento que me pillo desprevenido.

 Llegaron las 12 de la noche y ante mi se extendia la que hubiera votado por la peor de todas las conferencias del E3 (¿tengo fe en nintendo?), el año pasado estuvo bien pero aun asi no me convenció… que equivocado estaba pues para mi es la mejor de todas, cosas, muchas (empezando con tetas). Para empezar teníamos Zombi U que el tráiler pinta bien pero claro Dead Islan enseño como hacer juegos del montón y grandes trailers, el Rayman pintaba perfecto, ACIII sigue sin convencerme pero empiezan a venderme la moto… en general me gusto todo lo que vi (FarCry lo que menos), se vieron E-Sport (EA abrió el PC el año pasado y eso es bueno) pero fue entonces cuando llego el juego del E3, no se como han logrado tener este proyecto en absoluto secreto, no se como no se ha filtrado y no se como Ubi a logrado este megaton con una nueva IP y que encima lo hayan hecho los de Montreal studio (ahhh ahora comprendo por que revelations era tan mediocre) pero señores si hay un juego que me ha enamorado en Watch Dog un juego muy raro pero que me enamorado con sus 15 primeros minutos, para mi el juego y lo mejor del E3.
Pero amigos llegamos a la conferencia de Sony, la temible conferencia que no sabes que esperar pero que no deja indiferente y encima la muy cabrona suele pecar de algo, ritmo por dar cifras que no interesan al jugador (y menos mal que lo hacen por el jugador, menuda troleada), empezaron medianamente bien con Beyond, Two souls, lo nuevo de los creadores de hevy rain, haber a mi me gustan os juegos de Cage y se que este me va a gustar pero lo mostrado no se si es lo correcto en una feria, esta muy bien para verlo con calma en mi casa pero no para una presentación. Siguio con el smas Bross… el innovador battle royale con sistema de conexión PS3 vita, que esta interesante pero no se vio nada nuevo, ni siquiera un tráiler de los dos nuevos personajes que solo comentaron que estarían.  Entonces empezó lo malo (hasta ahora también lo estaba siendo que presentaron 2 juegos en 20 minutos con mucha chupada de polla entre ellos) e hicieron lo de siempre Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla… que si plus que si cifras que si gilipolleces durante la nada despreciable cantidad de casi 30 minutos, que había cosas interesantes pero no lo supieron enseñar como si lo hizo Microsoft y entonces llego lo fatídico, el puto juego del libro (diseñado por JK Rowling) que no creo que sea el lugar, el concepto y lo que vi esta bien para niños, pero ya que no presentas el Skylanders o el invizimals no me presentes durante media hora esta basura, menos mal que los chicos de GO me hicieron pasar un buen rato pasando del tema y enseñando un boxing de una caja de queso del gran capitán curado, algo mucho mas interesante y divertido. Haber no niego que el juego este sea la hostia pero no creo que el jugador que ve la E3 sea el objetivo y aun menos en tu conferencia como ya se le hizo pagar a Microsoft el año pasado. Pasaron a un bloque interesante pero innecesario pues mostraron ACIII y Farcry 3,que habíamos visto en la conferencia anterior, si enseñaron cosas nuevas pero sinceramente ya he visto esos juegos hoy. Al menos enseñaron el AC de vita que pinta bien y tiene un nuevo asesino (una mujer) con una historia paralela (¿se quitaran la lacra de la mierda de juegos de portátil de esta saga?, no lo se pero el pack Libertad caerá fijo). Al menos en este punto de tedio volvieron a remontar pero tarde, GoW ascensión pinta bien pero no se, creo que Kratos no tiene nada que aportar ya a los jugadores, opino que un cambio de ambientación con mitología nórdica, egipcia, celta, hindu o incluso por qué no, japonesa, hubiera sido lo que necesitaba la saga, la verdad no me interesa mucho mas la historia de Kratos y encima no sabemos el contexto histórico (¿precuela, secuela, reimaginacion?). Pero fue entonces cuando llego el plato gordo y si no fuera por Watch dog lo mejor de la E3, el the last to dust que os envió directamente al gameplay pues no puedo hacerle justicia, solo diré una cosa, no hay regeneración de vida.
 Siento si me he centrado más en la de Sony, encima siendo la peor de las 4, pero es mi plataforma y de la que más puedo opinar pero que conste que de EA y Ubisoft me quiero hacer con muchas cosas de las presentadas (y además no pude seguirlas tan bien pues no tenía casi internet, había que aprovechar agua de lavadoras con Ariel y gente que caminaba sobre azulejos)
 Así que por ahora las conferencias quedan así:
Ubisoft (al que le sumas encima el juego mas hypeante del E3)
EA
Microsoft (cambiar por EA si te gustan mas las franquicias d Microsoft pues Halo 4, el Gears y el forza tenían pintaza pero no soy su publico)

Sony (la peor de calle, salvo que nintendo no me decepcione en esto. De todo lo que enseñaron solo se salvan 3 juegos, y de lo que no enseñaron me quede con ganas como por ejemplo el Sly nuevo)

viernes, 30 de septiembre de 2011

Gamefest 2011

Bueno una vez mas nos dirigimos a la gamefest del día viernes 30, esta vez en solitario. La llegada este año fue a las 10 de la mañana lo que hizo que no tuviera que esperar fuera y me dirigí a uno de mis dos objetivos de nada mas entrar, la búsqueda del zelda skywall sword o mass effect 3. El afortunado fue el Zelda, con una ligera cola de 5 personas no tuve que esperar mucho.

En cuanto a la demo esta tenía 3 partes, yo me decidí por el dungeon, lamentablemente no funciono muy bien la cantidad de interferencias evitaba precisión, afortunadamente se compenso por que me toco la azafata mas guapa del están como asistente que me decía algunos movimientos y la solución a los puzzles (fastidiaba pero tampoco importo pues era primordial pasárselo). De todas formas las azafatas desconocían como pasarse esa demo asi que al final les enseñe yo algo a ellas (una estupidez pues consistía en saber donde colocar un bloque y hablar con un ojo, tampoco muy complejo).

Una vez hecho esto mientras buscaba mass effect 3 pude probar el Arkham city, que me confirmo que es un gran juego y que deja al primero como un juego del montón. He de decir que uno de los chicos de rocsteady estaba por allí viendo jugar al personal y una vez mas fui de los primeros en pasarme la demo detectado así un error en la demo pues se colgaba en el video final (no estoy presumiendo de habilidad pero hay que tener en cuenta que fui de los primeros en probar estas demos y ayer no tuvieron que ser muy usadas, la de batman dura casi 20 minutos y pocos pueden aguantar tanto), en cuanto al juego es una depuración extrema del arkham asylum y solo destaco a catwoman que se mueve perfectamente y tiene combos y animaciones muy interesantes.

Tras esto pase a buscar el mass effect, que fue difícil pues no estaba en un lugar intuitivo y volví a demostrar habilidad (esta vez había 5 personas delante), para empezar pude ver la subida de nivel y la personalización de armas, he de decir que el combate esta muy interesante (aunque no logre saber usar la omniblade que si lograron mis predecesores), lamentablemente la gente estaba mas 10 minutos con la demo y cuando yo lo pille ya había mucha gente así que recortaron a que una persona jugaba media demo y otra la otra media, afortunadamente yo hice un speed lamer pues cuando pasaron 5 minutos y me fueron a quitar la demo el chico de EA se quedo flipado que ya estuviera contra el boss final de la demo y me dijo que era imposible que la hubiera hecho tan rápido (también se tubo que quedar flipado cuando tarde 20 segundos en matarlo), no es por presumir pero ya os digo que si jugáis de forma normal en locura el juego es un paseo (también tenia ventaja de saberme el camino de haber visto a 5 personas delante), en cuanto a la demo poco de decir mass effect 2 por 2, es la mejor forma de definirlo.

Una vez acabado esto are un repaso al resto de la feria pues no recuerdo el orden (y ya no pude ver mas errores graves de software salvo en el move que hubo algunos casques y es que como demostré con LBP 2 el año pasado suelo encontrar y romper demos).

SONY: fue un stand como el del año pasado, gigante e irregular, en general solo me interesaba la vita y alguna demo, el mayor problema de la zona es que se centraba demasiado en move y la mayoría eran juegos ya a la venta. Eso si destaco que me encanto la vita (pese a que la probé solo 2 minutos por que la cola era acojonante y estaban los de sony detrás tocando las…), yo aun así destaco Jorney, un juego raro que me recuerda la sadow of the colosus. Me gustaría dar la enhorabuena por el escenario de uncharted pero la parte multijugador ya le di duro en la beta que me regalaron con infamous 2

SEGA: Decepcionante en general solo 2 juegos que merezca señalar, Mario y sonic Londres 2012 y sonic generations. No cabe decir que no la toque salvo 5 minutos el sonic que no esta del todo mal pero… no es un sonic 3

NAMCO: No estaba mal del todo, estaba el dark sould que no quise ni mirarlo pues no es el lugar de jugarlo y luego estaban el naruto generations que esta a la estela del Ninja storm 2 y el nuevo soul calibur 5 que no estaba mal pero aun le falta mucho trabajo encima.

EA: No estaba mal pero podéis suponer que ni le hice caso. Demasiada zona ocupada para Battelfield y need for speed, que como bien podeis saber son juegos que no me interesan.

RETRO MADRID: Genial zona como siempre, me eche unas partidas a los juegos antiguos por nostalgia y como siempre salí encantado. En cuanto a que hay, pues un poco de todo y estuve jugando a un matamarcianos clásico del que ni recuerdo el titulo.

MAD CATZ: Tenían un par de juegos, poco importa yo use esta zona para tener encima un equipo de 400 euros en gafas, auriculares aislantes y mando arcade. Un gustazo que si tuviera dinero caían fijo (quiero un arcade de street figter x tekken YA… pero son 200€)

WARNER: Por supuesto estaba el Batman, el linterna verde, el barrio sésamo y el FF XIII-2 reseñable. El linterna verde no estaba mal pero tampoco es un gran juego, el batman ya esta vendido, el barrio sesamo diré que es una zona donde estube varias veces y nunca lo vi ocupado y el XIII-2, no puedo juzgarlo pero parece un XIII mejorado pero que si no te gusto no te gustara este. Ademas pasaban trailers de varios juegos como el Lolipop que ya estaba vendido desde el TGS.

DEVIR: Sillas y mesas, lo único que voy a decir de una zona que no esperaba. 0% videojuegos.

KONAMI: Creo que solo estaba el pro, al menos no vi nada que no fuera el pro. ME dijeron que estaba el MGS3DS y el Silen Hill nuevo, pero no lamento habérmelos perdido.
ACTIVISION: Otra de esas zonas que no me interesaron, demasiadas colas y pocos juegos de mi interés. Solo el Spiderman me llamo la atención y no para esperar las colas que habia (sobre todo para paliar la espera del Moder warfer 3)

SQUARE ENIX: Presentaciones a puerta cerrada, colas largas y a horas concretas, puedo esperar para ver timan y tom raider pues FFXII-2 ya estaba en otra zona. ME han comentado algunos amigos que me encontré luego que era la ostia pero he de decir que no me preocupa habérmela perdido.

NINTENDO: He de reconocer que fuera del zelda ni la toque, las únicas cosas que me interesaron estaban en 3DS y no puedo jugar a la 3DS, sigo pensando que no necesito jugar a un emulador de N64 que hacxe que me estalle la cabeza.

UBISOFT: Rabits y AC Revelations. No era un mal sitio pero esperaba ver alguna demo no multijugador de AC y no me lo ofrecieron.

XBOX: Kinect, además estaba el halo y el GOW3, demasiadas colas en todo y al contrario que el año pasado no despertó mi interés. Además hacer una cola de 30 minutos una hora para jugar un multijugador de GOW3 que es un juego lanzado al mercado no es de mi gusto.

THQ: Otro de esos lugares que no desataron mi interés y solo probé el saints row por dos motivos, no había cola cuando pase por delante y se probaba dentro de una limusina hammer, el juego, del montón.

KOCH MEDIA: De las 10 horas pasadas en la gamefest aquí he pasado 6 de ellas lo que hace que sea la sección que mas he probado y que mas puedo opinar. Para empezar estaba el Risen 2, un juego interesantísimo en el que se colgaron las 2 demos antes de que las pillara pero parecían juegos a la altura de la primera parte. El RE radcoon city, este he de decir que me ha decepcionado sobre manera, una lastima pues esperaba mucho de el y me ha defraudado en sobre manera.
El dragon dogma y el asura wrath eran dos juegos que no me llamavan pero que Salí muy contento de ellos, lastima que el dragón dogma tiene pinta de ser solo emocionante en online a largo plazo.
El ninja gaiden, ultimate marvel vs capcom y el Dead rising OTR no estaban mal pues era lo que esperaba de ellos pero le faltaban ese algo mas para hacerlos juegos que valla a la tienda a por ellos.
El Catherine me ha dejado frió, no es un juego para jugar en una feria, la obra de atlas tiene un espacio reservado en mi ludoteca pero lamentablemente he salido descontento de la demo (totalmente en ingles, empezada y videos largos no es para una feria)
Y por ultimo la estrella del stand el street figther x tekken, en el me he pasado 5 de las horas del stand combatiendo con gente de Lamda Warriors, Arcadia Figters y algunos nuevos amigos. El juego ya lo adelanto es el mejor juego de lucha actual, para mi incluso superior al SSFIV y solo ligeramente superado por BBCS. Me gustaría hacer una reseña mas pequeña de este juego que quizás ponga otro día.

COSPLAY: Lamentablemente me lleve la cámara descargada así que no pude hacer ninguna foto de la feria, una lastima aun así me gustaría dar el premio a la mejor cosplayer/azafata a la chica que iba de Tali y como subcampeona a la de Space chanel 5.

Para finalizar el dia acabe en la zona de recreativas jugando con mi amigo Kobe en una partida de algo mas de una hora al Cadilacs and dinosaurs donde nos lo pasamos entero, sin duda alguna el broche de oro a un día mas que interesante.Donde por fin pude estar con faitinggamers a gusto y en persona (que en mi grupo de amigos habitual no existen)

Aquí acaba una ligera reseña de lo que podéis encontrar en la Gamefest 2011 que ha superado la de 2010 y que ya espero la de 2012 si mantienen este crecimiento de nivel (Demos interesantes y solo se hecha de falta la presencia de anuncio o demos exclusivas de títulos AAA)

viernes, 10 de junio de 2011

Resaca de E3

Otro año más hemos podido ver lo que nos ha ofrecido el E3 de los Ángeles una de las 3 ferias del videojuego más importantes del mundo dirigida para publico tradicional y americano.
Como podéis imaginar esta feria es muy grande y casi inabarcable para cualquiera que no tenga oportunidad de ir a la misma así que la mayoría de los mortales tenemos que conformarnos con el visionado de este año 5 conferencia principales de la feria. Este año además se ha cambiado el orden respecto al habitual desde 2006 que consistía en Microsoft, EA games y Ubisoft el primer día y Nintendo y Sony el segundo. Este año ha consistido en Microsoft, EA games, ubisoft y Sony el primer día y nintendo el segundo.
Me gustaría dar las gracias a Games tráiler e IGN por su esfuerzo de retrasmisión en directo (no pude seguir por GT la de nintendo y tuve que verla por IGN que según mi opinión es una peor retrasmisión pero aun así fue bastante buena) y a los chicos del programa Game over (Funs, Isako, Jonny, Saeba, Juan… ) y radio batteltoads por su seguimiento y comentarios que tenia de fondo en las conferencias gracias a ellos fueron más amenas y casi como tener a unos amigos en casa viendo las conferencias.

Ahora pasare a realizar breves comentarios de cada una de ellas

Conferencia Microsoft

Microsoft se ha convertido este año en la cola de la industria recordando demasiado a la Sony de 2006 – 2007. Fue una conferencia sosa no solo en contenido si no también en presentación. Se presento demasiado Kinet durante demasiado tiempo (¿10 minutos para barrio sésamo?¿realmente hacia falta?) en una feria donde el publico objetivo no le interesaba lo que presentaron. Solo un par de juegos lograron sacar algo adelante una conferencia del montón. Aun así me sorprende que haya muchas personas que la hayan defendido solo por presentar un teaser de halo 4 (que no vendrá hasta 2012). No me malinterpretéis yo mismo declare vencedora a Microsoft todos los años desde 2005 hasta 2009 pero en los dos últimos E3 se está pareciendo a Sony en el 2005 donde empezó su época de declive. Microsoft parece haberse olvidado de varias cosas estos dos años, la primera es que no puedes vivir de una franquicia (llámale Halo o llámalo como te dé la gana) de un único genero (le paso a Dreamcast con los árcades que si que a mí me encantaba dreamcast por ello pero no puedes vivir de un genero/estilo de juego), que las exclusivas hacen que vendas consolas (dímelo a mis 4 años maldiciendo haber comprado ps3 en lugar de xbox360) y que el público del E3 es principalmente hardcore (no me gusta esa palabra pero a falta de una mejor) y americano (algo que Sony y EA entienden a la perfección por mucho que cabree al personal). Por eso no es una bueno idea presentar tantísimos juegos que el publico principal de tu compañía ni les interesa. Cabe destacar no obstante que la prensa generalista la puso como la mejor de todas.

Conferencia EA

Decir que EA fue la mejor conferencia quizás sea precipitado teniendo en cuenta que hubo otra casi igual o superior pero eso vendrá al final del articulo. EA presento muchísimos juegos como Mass effect 3 (con su lejana fecha) no voy a comentar mucho mas pues en julio hare un avance más largo sobre la triologia y lo que se espera para su tercera parte, el need for speed que antes de criticar esto hay que tener en cuenta que need for speed ya no es un juego si no un sello de juegos de conducción y pese a que no me guste no voy a negar su calidad. Por supuesto también apareció lo que va a acabar con EA… quiero decir el esperado Kotor online que ya os digo que si no se estrella es por nombre de la franquicia. Por supuesto enseñaron parte de su franquicia sports que como siempre destaca el extraordinario Maden (que no vamos a catar por aquí y aun asi yo no comprendo este deporte) y destaco FIFA12 mas que nada por que se presentara en el E• con 15 minutos teniendo en cuenta que sus ventas no se realizan en EEUU (Territorio de Maden) si no en Europa un detalle de agradecer pero quizás no acertado. También vimos el potentísimo Battlefiel 3 muy interesante y si pasa lo que tiene que ocurrir la muerte del sello CoD sin duda alguna una gran apuesta para los amantes de Shooter competitivo.
Además EA presento dos nuevas IP (Ole como me gustan las nuevas IP) una era un RPG que ya vernos como va exactamente llamado Amalur y Overstrike un juego de los chicos de Innsoniac que tras abandonar Sony nos muestran este juego que no negaremos que estará a la altura de estos chicos.
También les dio tiempo de hablar de Origins el equivalente a Steam de EA que según mi opinión llega tarde y tendrá que demostrar sin merece la pena pues compite con el mas grande.

Conferencia Ubisoft

La conferencia que más ganas le tenia se transformo para mí en la más aburrida pues pese a empezar bien con el nuevo Rayman (vuelve el de verdad no los conejos) el resto de la conferencia fue aburrida y sin interés. No vimos ni beyond 2 (que saldrá en la siguiente generación según han confirmado) ni POP (y tendría que tocar pronto) ni I´m alive de Jade Raymon (haber que hace la miss gamer de la industria). En general nada con las grandes franquicias que dispone esta compañía que vivió sus días de oro antes de Wii-DS ha caído en picado y solo se salvo gracias a la aparición de Ezio y su AC 2.3 (que ya aposte por él pues la historia no podía terminar en una última entrega mas) que finalizara la trilogía Auditore. Muchos la han criticado de prematura pero mientras tenga el nivel de la hermandad en argumento y juego como si se trasforma en un FIFA con entrega anual. Una lástima de conferencia que podría haber dado para mucho.

Conferencia Sony

La otra gran conferencia del E3 fue una de la que no se esperaba gran cosa tras los sucesos de los últimos dos días y si bien supieron estar a la altura y se disculparon (con una disculpa completamente made in sony pero bueno). Tras eso empezó un show similar a Nintendo el año pasado, pues gracias a dios Sony aprendió por fin e hizo una conferencia amena por primera vez en el E3. Y como no cabria esperar mas empezó a vender el bacalao con el poderoso Uncharted 3 en una fase a bordo de un transatlántico que dejo al público en el sillón. Increíble lo que logran hacer los chicos de ND y como han crecido a lo largo de los años. Tras el dos Shooter Dust 541 (creo que se llamaba asi) ambientado en el universo EVE y Resintace 3 ambos demostrando la bestia grafica que es la consola de Sony que empieza a demostrar su potencia con estos juegos exclusivos. Los chicos de santamonica que se esperaba que mostraran GoW4 trajeron una nueva IP Spacehawk que será bien recibida si tiene lo que parece prometer en el Teaser. Estuvieron también presentes Sly 4 con un precioso apartado grafico, inFamous 2 que esta ya a la venta y dos recopilatorios HD nuevos, uno de las obras de Fumito y otro llamado GoW origins con los juegos de PSP de Kratos para PS3. Move también tubo su espacio pero se agradece que se pararan poco y en general no presentaron juegos muy fuera de si con una especie de aventura sobre raíles y funcionalidades para algún juego deportivo pero savia bien que no era donde tenía que presentarlo. Evidentemente también presento multiplataforma pero donde Microsoft lo hizo su plato fuerte Sony casi paso de refilón solo diciendo que tendrían contenido exclusivo en algún título. Tras eso paso al nuevo Bioshock donde su creador hizo muchos chistes sobre move para acabar diciendo que Sony tendría una entrega exclusiva para PSvita.
Y claro como no podría ser menos presentaron la susodicha maquina demostrando muchas cosas que se podían hacer, quizás no de la forma adecuada pero así enseñaron (con cámara al hombro sobre una PSV) que no había trampa alguna lo que se mostro era lo que había y mostraron varios juegos aunque para mi destaco una especie de torchlight/diablo, Uncharted y Street Figther X Tekken. Para acabar como golpe final se comunico el precio de la maquina dejándonos a todos con la boca abierta 249$, 249€, 24900 Yenes sin 3G y 300$, 300€, 300 Yenes con 3G, sin duda alguna ese precio mata a 3DS y logro lo que nunca Sony había logrado que la gente les aplaudiera el precio (pese a que los matemáticos de Sony no tengan la Logse ni se complique para hacer conversión monetaria).
A Sony se le podrían reprochar varias cosas como la ausencia de GoW4 o Last Guardian pero tampoco los necesito (y last Guardian se presentara en TGS América no es su lugar) pero habían presentado mas de 20 juegos para 2 consolas y casi todo exclusivas y un numero potable de nuevas IP que se hayan quedado con cosas en el cargador (no se sabe que esta haciendo ni Guerrilla ni SOE ni los creadores de Heavy Rain así como otros pequeños estudios asociados actualmente) da que pensar sobre el equipo que hay tras Sony que actualmente tiene junto con EA los mejores equipos desde mi punto de vista aunque les ha costado aprenderlo más de 5 años.

Conferencia Nintendo

Se esperaba mucho de la mejor del año pasado y defraudo, defraudo mucho y malamente con una pésima conferencia. Si el año pasado lo mas flojo fue la presentación de Zelda este año el homenaje al 25 aniversario fue lo mejor, presentando muchos nombres importantes de la franquicia así como títulos o melodías y una pequeña mención al ausente Koji Kondo (que el traductor de Miyamoto no tradujo el muy cabron). Pero tras este homenaje todo cayo en picado, se presentaron varios juegos de 3ds que no estaban mal pero que no le hacían a uno comprarse una 3ds estando vita a la vuelta de la esquina por el mismo precio.
Por supuesto lo que todos esperaban no era eso, era el Proyecto café que fue presentado como Wii U con gran confusión, no os equivoquéis no estaba mal pero cuando el publico duda si presentas una consola o un mando y que lo presentas mal con lo agradecido que es presentar una consola nueva pocas esperanzas dan. Si a esto le sumamos un mando aparentemente incomodo y poco funcional mas parecido a una tablet (y claro con mínimo 120€ por mando) que necesita aparte de este mando nuevo Wiimotes y que los trailers de tus juegos son de las versiones de PC/Xbox360/PS3 no puedes esperarte nada bueno, pues todo recordaba mucho a Wii y Natal cuando fue presentado.
Además le sumamos la desaparición completa de títulos para Wii la falta de títulos en 3DS y el secretismo (luego se supieron mas cosas) mas la mala presentación de Wii U dejaron a nintendo en el suelo completamente.

CONCLUSION

En general el nivel general las conferencias fue superior al año pasado (Sony, EA y Ubi mejoraron bastante), pero fue decepcionante que dos compañía como Microsoft y sobre todo Nintendo (que presento consola, supuestamente superior a PS3) bajaran su nivel. Mucho tendrá que esforzarse Nintendo para meterle al publico Tradicional y a los nuevos usuarios su máquina (y comprenderán lo que les ha costado haber dejado a su público de lado) y Microsoft piensa que su parque de consolas actual de 53.000.000 es superior al de 48.000.000 de Sony pero no cuenta que muchísimos usuarios tienen 2 o 3 Xbox360 y los poseedores de PS3 solo tienen una (es muy raro los que disponen de 2). En fin habrá que ver como hace Microsoft este año para mantener a sus usuarios a su hardware sin tener que confiar en los asaltos informáticos a Sony.

RANKING E3 2011

5º Nintendo

4º Microsoft

3º Ubisoft

2º EA games

1º Sony (Empatada con EA pero Sony gana por ser más importante una de las fabricantes de Hardware)