viernes, 25 de mayo de 2012

Primeras impresiones con diablo 3

 Bueno tras mi ordalía por fin lo he logrado diablo 3 está instalado en mi PC aunque aun he de comprobar unas cosas como si es verdad que cada vez que quiero jugar me lo he de plantear con 30 minutos de antelación o ha sido meramente casualidad y estaba descargando algún miniparche.
 El caso es que ya he podido jugarlo alrededor de 4 horas y ya me encuentro en nivel 10, además de estar a punto de derrotar al rey esqueleto,  así que voy a indicar unas primeras impresiones de lo que he visto.
 Para empezar me gustaría dejar algunas cosas claras sobre Diablo 3:
 Diablo 3 para empezar no es un WoW ni un sacred, es más una especie de súper diablo 2 con un estilo que recuerda mas al de un Gauntlent que el de un mmo, su premisa es clara de 1 a 4 heroes se meten en una mazmorra “aleatoria” y matan todo lo que se mueva hasta enfrentarse al jefe final todo esto adornado con algunas quest secundarias.
 Muchas personas le han criticado sus parecidos a WoW pero sinceramente a WoW se le critico en sus primeros meses por se… como el diablo 2, este juego ha creado una especie de fusión de conceptos pero sigue siendo diablo, para lo bueno y para lo malo.
 Sobre los aspectos mas técnicos como música y sonido no voy a hablar mucho, no me he pasado el juego para darle un repaso serio a este tema, en general me gusta y están al nivel de lo visto en starcraft 2. Lo que si comentare es que no me gusta la política de conexión tipo mmo, una lástima pero con este sistema el juego desaparece del retrogaiming algo que diablo 2 no sufrirá nunca, creo que Blizzard no ha comprendido que diablo no es un MMO pero supongo que elementos como la tienda de dinero real y el pvp les han hecho tomar esta decisión. Por todo esto la historia tampoco puedo hablar mucho de ella pues se poco, por ahora es simple y funcional que es lo importante (y la maga tiene un punto a aventurera de los 80 de D&D que no puede con ella).
 Bueno ahora empecemos, nada mas conectarte te piden que elijas héroe y sexo, yo dudaba entre el bárbaro o la maga pero tras tener uno en diablo de nivel 73 en diablo 2 me decidí por algo diferente y como me gusta en el mago mas el diseño femenino pues maga. El juego además empieza con una intro personalizada (en el caso de la maga me recordó mucho a la historia del típico aventurero ochentero de D&D) y al acabar matando zombis (punto a favor), tras esto nos darán algunas quest tipo tutorial como matar algunos zombis mas, hablar con tal ir a tal lugar de la ciudad, lo típico y al terminar nos mandaran a nuestra primera misión real acompañar a una chica a buscar a su tio. Nada destacable asi que vamos a ir a comentar algo de jugabilidad. 
 Lo primero que vemos al abrir nuestro inventario son los espacios de objetos, botas, pantalones, guantes, anillos… lo típico del genero y con una interfaz mejorada respecto al 2, también vemos la rejilla del inventario que es donde vemos las primeras diferencias, los objetos aquí ocupan 1 espacio los pequeños (ítems como pociones y gemas) y 2 los grandes (armas y armaduras) con lo que no habrá que jugar más al tetris, punto a favor.
 El alijo es pequeño (a mí se me llena con 6 objetos) pero ampliable (pero caro, 12 casillas mas 10.000 de oro la primera vez) y además es común para todos los personajes evitando la tontería de pasarle los objetos a un colega y conectarnos luego con el otro personaje. Particularmente me gustan los dos cambios, hubiera preferido un sistema de peso pero me agrada la simplificación de gestión de inventario.
 En esta pestaña también gestionamos las estadísticas que al contrario que en su predecesor aquí suben automáticamente, esto me gusta en parte, por un lado se pierde el control por el otro ya no la puedes cagar y tener que empezar por no optimizar los puntos o volver a los primeros niveles porque pensaste que siendo bárbaro la destreza es para nenas y no aciertas a un goblin ni aunque te enseñe una diana. Quizás no haya sido la mejor opción pero lo considero adecuado.
 El sistema de poderes para mi esta mejorado pero es quizás un poco complejo de explicar (pero una vez visto es muy simple de entender) disponemos de un espacio de ataque primario (ratón izquierdo), ataque secundario (ratón derecho), 4 habilidades de apoyo (botones 1, 2, 3 y 4) y 3 pasivas. Esto mola y cambia la mecánica de diablo 2 pero tiene sus problemas, veréis estas habilidades se desbloquean a medida que subimos de nivel en distintas ramas, me explico. Cuando subimos a nivel 5 desbloqueamos el primer set de habilidades de apoyo (tecla 1) y desde ese momento podemos asignar habilidades de apoyo a ese botón, el problema es que en el botón podemos asignar hasta 4 habilidades pero solo una al mismo tiempo, lo pondré con dos ejemplos, imaginaos que yo estoy preparándome para entrar en la mazmorra y decido mi primera habilidad primaria y tengo para elegir dos, la congelación en área o la esfera de tiempo, mola no, el problema es que tengo que elegir entre 1 de las 2 no puedo asignar 1 al 1 y otra al 2 por que el dos tiene sus habilidades de apoyo diferentes, esto es peor con las de ataque por que por ejemplo para el secundario tengo que elegir entre la esfera de energía o el rayo de hielo, pensareis que las puedo cambiar en el combate pero sin pausa y con 10 segundos de recarga cuando cambias la habilidad hace que no te lo plantees. No se quizás deberían de dejarte crear dos sets de habilidades y permitirte cambiarlas con el tabulador.
 A esto se le suma a que cada habilidad le podemos asignar un modificador (yo tengo pocos) como por ejemplo que haga más daño o que dure más tiempo, me parece interesante esta personalización y me gustaría ver cómo funciona en alto nivel antes de valorar esto.
 Sobre los personajes no puedo hacer aun una comparativa, en general el mago mola más que la hechicera del 2 y las habilidades se usan bastante más lo que es de agradecer por que an eliminado la cantidad a favor del uso.
 Me molesta un poco la falta de personalización más allá del sexo, vale comprendo que no es un mmo pero al menos déjame elegir la forma del pelo o el color de este por si juego con mas personas.
 Al contrario que en el diablo 2 ya no existen los pergaminos de identificación ni los de portal, mucha gente ha llorado esto pero creo que no recuerdan el diablo 2 donde identificar era un trámite a partir del acto 2 (quien no llevaba mínimo 20 de estos) al igual que los portales (que ahora es una habilidad) no me parece mal, dicen que ha perdido el aire estratégico de poner portales, realmente lo que se ha ganado son dos espacios de inventario en el tomo de las narices.
 Lo que me gusta menos es lo que pasa al morir (si he muerto, nunca juguéis con un mago como si fuera un bárbaro y os metáis en medio de 28 esqueletos) cuando morimos aparecemos en un checkpoint (usualmente colocados en los teletrasportadores así que tampoco se pierde nada respecto al dos) pero no hay necesidad de recuperar el cadáver, es cierto que esto era un trámite pues podías guardar y cargar y este estaba en la puerta de la ciudad pero era un detalle.
  También parece que podemos tener varios compañeros (por lo logros vamos) y yo particularmente me he encontrado ya con el templario, estos compañeros los puedes equipar con algunas cosas y elegir habilidades entre un árbol muy limitado (recuerda a las tecnologías de starcraft 2 tienes que escoger 1 entre 2 cada X niveles). Esto si me ha gustado y es una evolución del sistema de mercenarios de diablo 2.
 Por lo demás poco mas puedo decir, apenas he jugado casi 4 horas y he subid a nivel 10 esta mañana por lo que no he profundizado en el sistema pero en general es una mejora respecto a diablo 2 fuera del DRM y la política online que sigue Activision-Blizzard como juego si me convence aunque aun le he de dar mas caña para cimentar opiniones y pasarme el juego en normal (recordemos que blizzard declaro lo siguiente, el juego en normal es MUY PERO QUE MUY FACIL, de hecho cualquier hardcore gamer le resultara un paseo y tendrá que jugar al juego en las dificultades superiores, de hecho por eso tienen 4 dificultades y no 3) para ver hasta donde da si y jugarlo con colegas que parece ser que es la salsa del juego.

jueves, 24 de mayo de 2012

Mi experiencia con diablo III

 Es extraño, hoy hace 9 dias de la salido del juego y aun no he podido jugar, esta es la historia de cómo una empresa puede llegar a joderla con su política de DRM.

Día -1 (día 14 de Mayo) Lunes

 Diablo 3 aun no ha salido en las tiendas oficialmente pero se puede llegar a adquirir para empezar la instalación a las 12 de la noche, hasta ahora nada raro el juego llego a mi tienda por la tarde y con mi horario actual no pude comprarlo.

Día 0 (día 15 de Mayo) Martes

 Fiesta en Madrid, la tienda donde compro los juegos no abría, mala suerte.

Día 1 (día 16 de Mayo) Miércoles

 Compro el juego por la mañana, la tienda esta lejillos de mi casa así que puedo comprarlo pero no llego a casa a tiempo así que lo dejo instalando. Hasta aquí nada raro salvo que esta descargando una especie de install, nada raro muchos juegos lo hacen últimamente, lo dejo con un cuarto de barra mientras me marcho al curro pensando “ya se instalara”… que inocente era.
 Cuando llego a casa a las 12 de la noche el juego se encuentra al 50%, algo a pasado (10 horas de instalación no es posible), me meto en foros y encuentro algunas respuestas, el problema es para los que probaron la open beta y hay que borrar unas cosillas, es tarde voy a jugar a Darksaiders que lo acababa de empezar el lunes ya lo instalare mañana.

Día 2 (día 17 de Mayo) Jueves

 Me despierto a las 10 para hacer todos los cambios necesarios e instalar el Diablo, borro las carpetas y lo dejo instalando, a las 13:30 va otra vez por el 50% voy a la página oficial de soporte técnico y realizo todos los pasos, me marcho a trabajar con el juego al 40%. Llego a casa a las 12 y adivináis que… el juego se encuentra al 80% mejoramos algo, no hace falta que me convierta directamente en Hulk, así que mando un mail con los logs a blizzar esperando que me ayuden (esperad que aun puedo ser mas inocente)

Día 3 (día 18 de Mayo) Viernes

 Blizzard me contesta… con un puto enlace a la web que mire y seguí antes y me piden los logs, CAGO EN LA OSTIA PUTA “•% CABRONES NO LEEN LO QUE SE LES MANDA… bueno no importa mando un mail haciendo copia y pega y con educación (veía como puedo ser mas inocente) esperando la respuesta. Mientras busco por la web mi propia solución y llego a algunos datos interesantes, en el DVD no viene el juego es un puto donwloader que lo baja de los servidores de blizzard y que una vez bajado baja el juego del servidor instalando la mitad (como en WOW la otra mitad se carga en streaming del servidor oficial y por eso necesita conexión 24/7 si quieres jugar)… en fin no importa, el sábado trabajo por la mañana y me despierto a as 5 de la mañana así que ya lo dejare para el fin de semana y lo que hago es descargarme el juego pirata que si bien no funciona porque falta la parte en streaming yo tengo mi copia legal y puedo conectarme sin problema solo necesito los 15 gigas de instalación.
 A todo esto a ultima hora de la tarde Blizzard me responde diciendo que el problema se soluciona ejecutando e SO en modo seguro con funciones de red e instalando, IROS A TOMAR POR CULO, eso amigos no es una solución… no es ni un parche es una puta mierda ¿a quien se le a ocurrido esa mierda?

Día 4 (día 19 de Mayo) Sábado

 Trabajo, partida de Ars magica y cama, no puedo ponerme a jugar con registros ni similares.

Día 5 (día 20 de Mayo) Domingo

 Me vuelvo a despertar pronto para instalar el diablo y cual es mi sorpresa cuando me faltaban 300mb para bajar la copia pirata alguien la ha denunciado y se han cargado el enlace el día anterior. En ese momento pienso, bueno no pasa nada, si el DVD descarga los datos del servidor si me meto y descargo los datos yo me saltare ese primer paso… error de la battel.net se descarga… exactamente el PUTO DownLoader DE LAS PELOTAS. Rendido por esta mierda me pongo Darksaiders, me lo paso que me quedaba solo una pieza de la espada y el destructor y me meto Online a zurrarme al SFxTK que es casi que más productivo que pegarme con la mierda del diablo y a jugar a Dragon Age rpg con mis amigos.

Día 6 (día 21 de Mayo) Lunes

 Sigo investigando y llego a una conclusión, si alguien con diablo 3 instalado me pasa la carpeta Battle.net y la copio en la ruta podría saltarme el primer paso y jugar. El problema es que ninguno de mis amigos cercanos tiene aun el juego asi que he de recurrir a un compañero de trabajo para que me haga el favor. Aquí me saltare pasos para ir directamente a hoy pues la carpeta me la trajo el miércoles.

Día 9 (día 24 de Mayo) Jueves

 Una vez con la carpeta y habiéndome ido a la cama el día anterior me levanto esta mañana y copio la carpeta en la ruta y asi una vez ejecutado el DVD hace lo imposible se salta los pasos y pasa al sistema de instalación del juego (bravo) por primera vez veo las barras de porcentaje mientras me narran los acontecimientos de diablo 1 y 2 y al 10% error al cargar texturas… ¿PERO QUE PUTA MIERDA?, descubro que el router se ha apagado ¿sería posible? Pues si señores y es que era muy bonito la mierda del instalador que se baja es como el Shield de WOW un puto gestor de descarga e instalación a tiempo real ¿PARA QUE MIERDA QUIERO EL PUTO DVD ENTONCES?, bueno no importa reseteo el router cargo me marcho a comer y cuando vuelvo veo la confirmación definitiva el juego esta al 77% faltan descargar 96 mb y descarga a 12kb por segundo perfe…. ¿12Kb? ¿Una línea de 12 Mb y descarga a 12K? bueno al menos se descarga pese a que es una mierda que ni freakserver. Me tengo que marchar a currar y al juego le faltan 48mb por descargar…. Esperare a la noche.

 ¿Qué nuevo capítulo me encontrare a mi regreso?¿podre jugar por fin a diablo 3 o habrá un nuevo problema por descubrir?

(NOTA, algunas escenas han sido suavizadas para mantener un PEGI inferior a 16, se han omitido muchas ideas e idas de olla realizadas para solucionar el problema, ningún pato ha sido maltratado durante la redacción o transcurso de esta crónica)

 En resumen es la primera vez que tengo problemas con Blizzard, ni Warcraft 2, ni warcraft 3, ni diablo 2, ni WoW, ni Starcraft, ni starcraft 2 (bueno este si pero era por un driver de la grafica) me han dado problemas en instalación ni en ejecución… sobre todo por que no entiendo un sistema de DRM como este teniendo en cuenta la solución y modo de juego. Esto me ha hecho algo impensable plantearme el comprar el corazón de la colmena algo que tenían vendido desde alas de la libertad si usa la misma mierda de sistema de DRM.

PD: No me extraña que no soporte mods, si el juego tiene estos problemas de configuración con el juego básico no quiero saber la inestabilidad que pueden sufrir si lo pillan unos moders





miércoles, 16 de mayo de 2012

Mi bestia negra ha sido derrotada (Final Fantasy VI completado)

Me ha costado cerca de 45 horas de juego pero hace escasa media hora mate a Kefka pasándome por fin el para mi maldito final fantasy 6 (¿no es un final muy largo para una super?) después de todos los obstáculos que he tenido a lo largo de los años.

No se el porcentaje de éxito pero he visto todas las historias personales, logrado todos los personajes secretos, conseguido casi todas las magicitas y un todos los personajes entre los niveles 60 y 66, he matado a los 8 dragones… vamos que si bien no esta al 100% para mi me vale y con el me he pasado todos los FF menos el III y el XII (y el XI y XIV claro pero no los cuento)

Por lo demás es quizás la mejor historia de un FF pese a que mi por ejemplo a del IV me es mejor por cuestiones personales y sin duda me gustaría ver un remake de este antes que el de cualquier otra entrega (remake del X, para que si el de ps2 es mas que aceptable ¿acaso el V o el VI no merecería la pena antes?)

En fin ahora toca buscar otro juego de retro que pasarse ¿cual será?

jueves, 10 de mayo de 2012

Tras la pantalla solo veo Pejotas, parte 2

Como parece que gusto aquí vienen dos nuevas anécdotas de mis partidas, esta nueva selección nos encontramos de nuevo con dos momentos épicos de combate (ya habrá otros de no combate)




El primero de ellos es del juego EXO, esta partida es del año 2003 (poco antes de que me retirara como narrador durante casi 3 años) en esta partida que es una de las mas recordadas por mi grupo fue absolutamente épica y que tiene como la escena mas recordada la que voy a tratar. La partida estaba ambientada en una modificación de la ambientación original (aunque tampoco tan alejada a como esta a dia de hoy) en el que los jugadores formaban parte de un escuadrón militar que oficialmente no existía y que trabajaba para la república federal de planetas a las ordenes del comandante Azaña. El comando era muy particular pues su capitán (Jhon Ricco) solo aceptaba miembros humanos, a partir de que se les expulso de la séptima flota, y por el pasaron mas de 30 militares en sus casi 50 años de existencia (tiempo de juego). En esta ocasión tendrían que proteger a una importante testigo en un juicio contra una multinacional en la capital de la RFP a lo largo de un mes. Todo se desarrollo con múltiples problemas hasta que llegaron a la escena que nos ocupa en este momento.

Después de lograr un piso franco y eliminar a varios de los asesinos que iban en su búsqueda y localizar a la testigo que había huido decidieron montar un perímetro de seguridad y encadenar a las paredes a la testigo para asegurarse que no huiría. Esto funciono pues descubrieron un grupo mercenario compuesto de una decena de Olieros que se dirigía a su apartamento así que tomaron las precauciones adecuadas minando la entrada y preparando la ametralladora pesada tras la puerta así como los demás miembros en distintos lugares de la habitación para realizar un contra asalto una vez eliminado lo gordo con el fuego de la ametralladora. Pero no todo salió como estaba previsto, digamos que no estaban muy acostumbrados a ser los defensores y les sorprendió enfrentarse contra ciertas técnicas militares, por ejemplo los olieros no abrieron la puerta como si fueran espias si no que la volaron con explosivos plásticos y cuando esta salto por los aires usaron dos lanzallamas para limpiar la habitación dejando muy mal herido al operador de la ametralladora y a continuación realizando una carga con armas de asalto al interior. Esto decoloco los planes asi que dos miembros del escuadron salieron de sus posiciones y empezaron a cubrir a sus compañeros con escopetas para que evacuaran al herido mientras que la sub oficial colocaba explosivos en el suelo para abrir una ruta de escape. La escena fue épica con Ramirez y el personaje de murai (lo siento no recuerdo su nombre) cubriendo a golpe de escopeta a sus compañeros, la escena fue interesante por la dinámica de las escopetas pues estas realizan daño en 3 partes del cuerpo y una de ellas era la cola de los Olieros que no podía tener armaduras pesadas si no mallas cinéticas que eran menos resistentes y provocaba que el sock les sacara de combate. Una vez evacuados al herido y la testigo Ramirez dejo solo a su compañero que cubrió la retaguardia y elimino a varios Olieros (14 en total antes de tener que huir). El combate contra los olieros se desarrollo por todo el bloque de apartamentos hasta que llegaron a una de las plantas garaje en la cual se desarrollo el combate final, la escena una vez mas fue impresionante pues el resto de mercenarios olieros les atacaba con armas de asalto y pesadas mientras que su escuadrón se quedaba sin armas y su mejor equipo (una ametralladora SH20A) solo la sabia usar el herido por fortuna lograron despintar a los mercenarios dividiéndose en dos coches perdiéndolos en una persecución entre las calles de Vetera. Al final lograron salir indemnes y pudieron presentarse al juicio no sin antes verse con otros grupos de mercenarios pero ninguno fue tan exigente ni recordado como el de los olieros.



El segundo es bastante mas reciente y tenemos que avanzar al año 2006 unas semanas después de mi regreso tras la pantalla, en este momento yo estaba bastante mal en tema rolero, mi grupo habitual y casi todos mis amigos me habían dejado de lado a favor del WoW y encima la partida de D&D que jugábamos en aquel entonces estaba bastante mal encaminada por aquella época, teníamos muchos problemas con la historia, internos entre los miembros del grupo, yo los tenia con el sistema, con un par de PNJs (como Kriim que no nos gustaba a ninguno y no hacia mas que salir, una cosa es que un pnj te caiga mal y otra que directamente te arruine la diversión cuando sale), esto me hizo buscar nuevos jugadores en foros de internet y en el de edge surgieron varios jugadores que poco a poco se estabilizaron en un grupo estable y compenetrado al que se sumaron amigos y conocidos de otros campos hasta crear el grupo de 5 personas que jugaron la partida de anima conocida como las crónicas de la espada negra que duro desde 2006 a 2008 que se jugaba entre 1 y 2 días a la semana (como molaba volver a estudiar, tiempo a mansalva después de 3 años currando), pero esta historia es de las más tempranas y nos encontramos cuando el grupo lo formaban solo tres personajes Cáncer, Aricia y Ken Onoe (en cuya ficha figura la lindeza de en el apartado de pelo/ojos: Si).
Mientras se encontraban en la frontera de Kannon con Togarini buscando el Rubi de los fuegos se encontraron con uno de los miembros de la Orden del Uroboros que buscaba lo mismo. El problema era que este estaba intimidando a un pueblo y el grupo decidió meterse con el y sus dos guardaespaldas que murieron sin mucha dificultad pero este enemigo ingirió uno de los orbes quimerizadores (un objeto mágico que contenía el hechizo de quimera y que el que lo comiera se trasformaba en un monstruo) transformándose en una especie de criatura mitad hombre mitad fuego. Los tres compañeros se dedicaron a golpearle con todo lo que tenían (no mucho, eran nivel 2 contra un nivel 5), el combate fue largo e intenso con cáncer haciendo acrobacias e intentando hacer jugarretas para sacarle los puntos débiles a la criatura esperando que la invocadora sacara algún truco de la manga que lamentablemente nunca llego, con el tiempo cáncer no pude mas y fue apresado, la bestia empezó a aplastarle mientras exudaba fuego por la piel. En ese momento Ken se fue al pozo y empezó a sacar cubos de agua lanzándolos contra la bestia, su lava se petrifico y endureció creando una estatua de la criatura que murió. Tras arrancarle los brazos y rescatar a cáncer este había muerto. El personaje fue enterrado y se creó una estatua en su honor. Un tiempo después esta tumba seria profanada por una hechicera que necesitaban a cáncer para abrir la puerta del santuario de plata (muy avanzada la trama) resucitando a cáncer, esta contra trama fue orquestada por que el jugador (Cel) tras perder a uno de sus personajes quería volver a llevar a Cáncer y preparamos su vuelta con tiempo, este Cáncer II tubo mejores y mayores aventuras hasta que robaron su alma arrancándosela de su cuerpo pero eso amigos es historia para otra ocasión.

lunes, 7 de mayo de 2012

Mis ultimas horas con FFVI

Estoy a punto de llegar al final del FFVI (creo) tras 30 horas de juego. El sábado logre unir a los dos últimos compañeros, Locke que me costó saber donde se escondía y Terra que no sabía como unirla por un error de atención.


El caso es que ahora me encuentro buscando magicitas y explorando el resto de regiones del mundo buscando los 3 dragones que me faltan, levelenado (estoy con los personajes entre nivel 45 y 50 salvo Shadow que está en nivel 57 porque estoy sacándole todos los sueños, y como me han comentado que sin tenerlos a todos en 60 ni se me ocurra ir a por el boss final pues toca comerme 5 o 6 horitas de grindeo) y sincronizándome con los espers antes de ir a la torre de los sectarios y a la mazmorra final.

Tras todo esto creo sin temor a equivocarme que es el mejor FF de la saga en cuanto a historia principal superando al que para mi era el mejor hasta la fecha FFIV que aun así a mi me significo mucho mas y que tiene personajes igual de míticos. Pese a ello aun no me lo he acabado y pueden joderla con el final del juego pero no creo que ocurra

viernes, 4 de mayo de 2012

Pero que cojon....

 Vamos a ver no negare nunca una cosa el anime me gusta, el anime bizarro me encanta. Siempre me suelo ver una serie nueva al mes (de esas que tienen entre 12 y 30 episodios que para las otras no tengo ya tiempo) y de vez en cuando me encuentro con algo que para mi escapa de toda comprensio y logica. La verdad es que hace tiempo que hoy hablar que esta serie existiria pero siempre pense que era un mero fake o quizas de uno de los tipicos art moe japoneses que tecnicamente hay de todo de un tiempo a esta parte (maldito sindrome moe) y que representaban a bastantes criaturas de los mitos en forma de niñas monas. Pero es que a veces hasta se pasan... pero no me hagais caso meramente ver el opening que os pongo:



La serie se llama "haiyoru nyaruani remember my love" y por el op parece la tipica serie moe basada en el exito de K-on! y similares salvo por un punto.... preparados, no lo creo pero alla va... se trata de una reimaginacion de los mitos de Cthulu....
 Bien ahora que has perdido 1d100 de cordura (o un 1d20 si la has superado) quizas no te gustaria saber que la niña del pelo blanco es una de las formas que puede tener el dios Nyarlathotep, si el mismiso mensajero de los dioses que puede adoptaar 9999 formas (bueno que una sea una niña moe japonesa podria colar pero.... pufff). No me voy a pronunciar mas por que no la he visto pero la idea no para de ser muy pero que muy bizarra.

 Bueno aqui os dejo un video de la opinion de los fans de los mitos que se estan pronunciando por la red.

jueves, 3 de mayo de 2012

Tras la pantalla solo veo Pejotas, el anecdotario tras la pantalla ¿Parte 1?

No es ningún secreto que si hay una afición en mi vida mas allá de los videojuegos son los juegos de rol tradicionales de lápiz y papel. Estos días he estado leyendo un par de artículos muy buenos sobre consejos para la dirección basados en el como y por que matar personajes jugadores en partidas de rol, cuando matarlos y el significado de esas muertes. A lo largo de mi vida he jugado poco como jugador… muy poco de hecho creo que podría recordar el 100% de mis personajes y no creo que llegaran a la veintena, de ellos el mas recordados de todos creo que es Ugrim, una leyenda casi nacional por lo salvajes que son sus anécdotas.



Pero este articulo no trata de esos personajes, a ellos ya se los recuerdan otros bardos sin necesidad de que yo les ayude. No me gustaría reatar las historia de heroísmo que han pasado por delante de mi pantalla de narrados, héroes dignos de ser recordado y que han llevado los jugadores a los que he tenido el privilegio de dirigir en los últimos 16 años que llevo tras la pantalla. Algunos de ellos han tenido vidas gloriosas e infames pero todos ellos han protagonizado gestas que merecen ser contadas. Esta primera sección recordare dos de estas historias.


 La primera de estas historias es del segundo grupo de juego que dirigí, el juego es rolemaster y la ambientación un señor de los anillos muy particular (me saltaba todo el canon como me apetecía llegando a crear incluso una maquina que partió el mundo en 3 continentes así que al final casi era una ambientación propia)
 No recuerdo el nombre de los pejotas que estaban en esta aventura, sus fichas además fueron regaladas a sus dueños (costumbre muy habitual en mis primeros años) en su mayoría por lo que han sido imposibles de recuperar. Si recuerdo a sus jugadores y lo que llevaban, uno de ellos llevaba un animista elfo noldor, otro un montaraz rohirim, otro un mago de alguna de los miles de humanos de la ambientación del señor de los anillos y el ultimo un guerrero enano. Los 4 se encontraban investigando el bosque negro buscando la fortaleza donde Sauron se había retirado en busca de algún arma o artefacto que les permitiera entrar en Mordor y acabar con él. Llevaban ya varias sesiones explorando el oscuro bosque cuando una patrulla a órdenes de un teniente de las fuerzas del señor oscuro se encontró con el grupo. Hay que remarcar que el elfo noldor era un traidor y había servido a laas ordenes del ejercito de Sauron desde hace bastantes siglos pero que había perdido la memoria y estaba cambiando su vida (el jugador no lo sabia meramente me dijo que un día se despertó con una herida en la cabeza y no recordaba nada, saliendo con el resto de pejotas de aventuras para recuperar sus recuerdos, básicamente se unión en la 5º o 6ª sesión y estaba relacionado con unas personas que tenían que recatar de un chaman orco, cuando a la sesión siguiente vino decidí que estaba entre las victimas rescatadas y me dijo que me inventara un pasado para que el lo fuera descubriendo).

El caso es que fueron llevados ante la presencia de un nazgul y su bestia maligna, no recuerdo la conversación pero si recuerdo que empezaron una pelea y empezaron a matarse entre ellos, tras herir gravemente al nazgul y matar a sus hombres este emprendió el vuelo pero el rohirim y el noldor lograron subirse a tiempo realizando un combate épico a lomos de la bestia contra el nazgul, lamento que este combate me ocurriera tan novato pues no pude darle la épica que le podría haber puesto a día de hoy, pero el caso es que el combate fue tremendo usando todo su arsenal (ahhh que viejos tiempos cuando lo que importaba era el peso y no el volumen, mis jugadores iban cual link con una decena de armas y otros elementos de equipo en un saco) y trucos rastreros a medida que sus armas se derretían por el contacto con el enemigo. Tras todo ello lograron matarlo y las ropas negras se dispersaron por el aire, claro que había un problema, estaban sobre la bestia maligna y al noldor no se le ocurrió mejor idea que matarla hundiéndole su espada en el cerebro. Os podéis imaginar que cayeron en picado. El rohirim impacto contra el suelo muriendo y el elfo uso un artefacto en forma de escudo para amortiguar el golpe (viva el tener 13 años no saber nada de física practica y pasar de la realidad) pero perdió el brazo en el proceso, lamentablemente con suficientes vías animistas uno podía resucitar y regenerarse lo que hizo que esta gesta disminuyera su valor pero esta grabada en mi mente. Además esta batalla tienen algo especial porque meses después regresaron al lugar de esta batalla (fueron pocos los lugares revisitados en los casi 3 años de campaña), su objetivo fue recuperar un artefacto que olvidaron, una espada mágica de mitril que podía empuñarse con una mano o agrandarse para formar un mandoble que se le cayo al rohirim en la lucha y solo recordó que no fue recuperada cuando la intento usar en un combate y le recordé que nunca tras recuperaran su cuerpo me dijeron que saquearan la zona o recuperaran el equipo perdido. La historia de la recuperación de esta espada (un arma muy recordada en mi campaña por todas las historia que vivió desde que la encontraron hasta su destrucción) es quizás historia para otra ocasión pues está ligada al personaje de mi amigo (que es el que hace los murainalisis)


 La segunda historia es mas reciente y data de mi cuarta campaña de l5a (primera edición) ara unos 7 años aproximadamente, las fichas de estos personajes creo que existen pero no se dónde encontrarlas (mis notas de l5a están “perdidas”). Esta campaña esta en un mundo alternativo donde el golpe del clan escorpión no ocurre como tal si no que a partir de una batalla fronteriza entre el león y la grulla poco a poco empezó una guerra civil a tres bandas. Los acontecimientos generales es que los 3 personajes formaban parte del ejército de Akodo Kuzudo un general león de una familia vasalla llamada Izudo y que perdió su hogar ancestral ante maniobras políticas de los grulla. Miembro de la 14ª legión del león decide recuperar su hogar. Todo esto ocurre porque este general obsesionado con una profecía que le revela el oráculo del agua empieza una búsqueda de un artefacto conocido como el corazón del Ryu y uno de los 6 fragmento esta enterado en la tumba de un antepasado en los territorios del castillo. Poco a poco a medida que la guerra provocada por este incidente diplomático estalla los fragmentos se van recuperando (he de decir que esta campaña es rara porque yo dirigía dos campañas de l5a simultaneas una los miércoles y otra los sábados, ambas estaban basadas en el mismo momento pero en bandos diferente así que algunos fragmentos y pistas salían solo en una de las partes y cree crossovers donde se juntaban o se robaban los fragmentos o los acontecimientos descritos por la profecía, no quedo mal pero otra vez la inexperiencia en este campo paso factura). En una de estas ocasiones los jugadores estaban tras un general de los Lealistas (una de las 3 facciones) para encontrar pruebas que demostraran que estaba corrupto por las tierras sombrías. En una de las escenas se presenta ante ellos uno de los malos de la campaña Kazu no Oni, un sirviente del 5º oni (el gran villano de la campaña y el que menciona la profecía que destruirá rokugan, si, me salto el canon de mis juegos cuando me da la gana, pasa algo). El combate fue rápido y sangriento como estipula la narración de L5A, básicamente uno de los jugadores (Que era un cangrejo que se había unido al bando del Shogunato León al mando de de Akodo Kuzudo y consistía en un grupo Unicornio-León-Cangrejo-Dragón de algo más de 100.000 samuráis, la tercera facción era los transicionalistas fénix al mando de Shiba Shuko un heredero ilegitimo de Hantein XXXVIII, y no sabia de la existencia de daitgotsu en esta época). El caso es que el combate consistió básicamente en Akodo Murai y el cangrejo combatiendo y esquivando los golpes del demonio, llegado cierto momento el cangrejo le dijo a su compañero que huyera y se llevara a la shurenja (la tercera jugadora, que era una espía escorpión infiltrada en las tropas del shogunato y haciéndose pasar por león) mientras el retenía al Oni. Saco su ono (otra arma con historia pero esta era un arma mundana) y salto hacia el ser creándole una herida que recordaría durante el resto de su existencia, el oni devolvía las ostias, pero eso no pudo con la leyenda del cangrejo que sacaba daños de 30 de media gracias a una suerte inusitada. Poco a poco las fuerzas del oni flaqueaban pero a final logro tumbar al curtido cangrejo que le dejo a 3 puntos de vida para morir, el demonio salió tras sus compañeros solo para darse cuenta que estos no habían huid en realidad si no que habían subido a un montículo para que la shurenja hiciera una petición de los Kamis y fue entonces cuando una bola de fuego destruyo al Oni para siempre. El ono el cuerpo de su amigo fue recuperado por Murai para que fuera incinerado… o eso pensaba pues exhalaba una ligera chispa de vida (un error al restar la vida del jugador le hizo pensar que estaba muerto pero se quedo exactamente a un punto de vida de morir). Decidí meramente que perdiera un ojo por su batalla, no fue la última que el gran cangrejo y su ono (rebautizado como O.N.N.O. el hOstigador Neo Nuclear Ornamentado) pero creo que fue la más memorable… lo mejor, sin yo saberlo ese día era el cumpleaños del jugador, me hizo muy feliz cuando me dijo que era el mejor regalo que recibió ese año fue aquel combate, le gusto tanto que creo un mini comic inspirado en el que me regalo semanas más tarde.


 Dos combates épicos, dos historias que merecían ser recordadas y que pude disfrutar de ese heroísmo no como jugador y compañero de armas si no como escriba y espectador, por que si bien hay personas que nacen y viven para ser héroes, son los bardos y los narradores los que les conceden semejante don. Ser narrador, Dj, master o como quieras llamarlo quizás sea un trabajo a veces desagradecido pero por momentos como estos merece la pena el esfuerzo, cuando ves a un jugador sufrir y darlo todo cuando brillan lo suficiente para que el juego sea algo mas que números y dados, es en ese momento cuando al menos yo me siento recompensado. Hasta la próxima donde espero poder ofreceros dos nuevos relatos de los relatos que he visto frente a mi pantalla.